Fallo histórico. La Corte Suprema frenó la reelección indefinida en Formosa

Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la cláusula de la Constitución de la provincia de Formosa que habilitaba la reelección indefinida del gobernador
Gildo Insfrán

. Este fallo pone fin al octavo mandato consecutivo de Gildo Insfrán, quien lleva más de tres décadas en el poder.

El fallo histórico

La decisión del tribunal responde a un amparo presentado por la Confederación Frente Amplio Formoseño, que cuestionó la legitimidad del mandato 2023-2027 de Insfrán. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz concluyeron que la disposición provincial contradice los principios republicanos consagrados en la Constitución Nacional.

En su fallo, Rosatti y Maqueda sostuvieron que Formosa debe reformar su constitución para ajustarse al sistema republicano de gobierno. Lorenzetti, en un voto alineado, destacó que la personalización prolongada del poder debilita los controles democráticos. Rosenkrantz fue más categórico: declaró inválido el actual mandato de Insfrán y señaló que su permanencia en el cargo contradice el artículo 5° de la Constitución Nacional.

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Historia de la reelección indefinida en Formosa

Gildo Insfrán inició su carrera política como vicegobernador en 1987, cuando la constitución provincial no permitía reelecciones. Durante su mandato, una reforma constitucional habilitó la posibilidad de reelecciones alternadas entre gobernador y vice, con un intervalo de un período. En 2003, una nueva reforma eliminó estos límites, permitiendo reelecciones indefinidas.

Desde 1995, Insfrán ha ocupado de manera ininterrumpida el cargo de gobernador. De completar su mandato actual, habría alcanzado 40 años al frente del Ejecutivo formoseño, un hecho que los jueces calificaron como incompatible con los principios republicanos.

Argumentos del tribunal

El tribunal destacó que habilitar reelecciones ilimitadas socava la separación de poderes y debilita la democracia. Según el fallo, la perpetuación en el poder genera ventajas desleales en las contiendas electorales y fomenta prácticas autoritarias.

Rosenkrantz se refirió al precedente de San Juan, donde la Corte también limitó las reelecciones indefinidas. Citó que la acumulación de poder erosiona significativamente el principio de la separación de poderes. En tanto, Lorenzetti enfatizó que la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder son pilares del sistema republicano.

Impacto y futuro en Formosa

El fallo obliga a modificar el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permitía las reelecciones sin límite. Sin embargo, los jueces aclararon que no corresponde a la Corte definir cuántas reelecciones son razonables, sino garantizar que estas se ajusten a los principios de la Constitución Nacional.

Con esta decisión, la Corte reafirma la importancia de la alternancia y la limitación del poder como elementos esenciales para preservar la democracia y evitar derivas autoritarias. Formosa enfrenta ahora el desafío de adaptar su normativa para garantizar un sistema republicano pleno y transparente.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Jujuy convoca al diálogo por el litio: foro tripartito busca más inclusión laboral

Jujuy convoca al diálogo por el litio: foro tripartito busca más inclusión laboral

Comisión Tripartita de Oportunidades del Litio: convocan a participar del foro sobre desarrollo e inclusión en el sector

Atrapados por el juego. Un flagelo que crece aceleradamente entre los jóvenes en la Argentina

Atrapados por el juego. Un flagelo que crece aceleradamente entre los jóvenes en la Argentina

El 40% de los jóvenes argentinos apuesta dinero en plataformas online, según una investigación reciente. Mientras el fenómeno crece en forma acelerada, el proyecto de ley de prevención de la…

El padre de L-Gante, molesto por no ser invitado al cumpleaños de su nieto. “Que deje de hacer chiquilinadas”

El padre de L-Gante, molesto por no ser invitado al cumpleaños de su nieto. “Que deje de hacer chiquilinadas”

Miguel Ángel Prosi, padre del cantante, expresó su malestar por no haber sido convocado al festejo sorpresa que organizó la familia.

Tenis en Montecarlo. Tras perder el primer sect, Alcaraz aplastó a Francisco Cerúndolo

Tenis en Montecarlo. Tras perder el primer sect, Alcaraz aplastó a Francisco Cerúndolo

El español Carlos Alcaraz consiguió este miércoles una contundente victoria con remontada incluida ante el argentino Francisco Cerúndolo, en un duelo correspondiente a la segunda ronda del Masters 1000 de…

Avanzan las obras de mantenimiento en edificios escolares de la provincia

Avanzan las obras de mantenimiento en edificios escolares de la provincia

El Ministerio de Educación de Jujuy continúa desarrollando tareas de mantenimiento, refacción y ampliación en distintos establecimientos educativos, en simultáneo con la construcción de nuevas escuelas en todo el territorio…

Mercado Pago: usuarios reportaron problemas para operar con la billetera digital

Mercado Pago: usuarios reportaron problemas para operar con la billetera digital

Una falla masiva afectó este miércoles al sistema de Mercado Pago, imposibilitando durante aproximadamente una hora el uso de la billetera digital. El inconveniente se registró entre las 12 y…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio