Política

Exponen las bases del desarrollo económico y social de Jujuy en conferencia de ciudades latinoamericanas

Mostró ante empresarios locales y multinacionales, entidades bancarias, profesionales corporativos, emprendedores y académicos, las perspectivas económicas, políticas, jurídicas y sociales de Jujuy, abordando particularmente su alto potencial en el campo de las energías renovables y la producción de recursos críticos que demanda el proceso de transición energética mundial, condición que la hace especialmente viable para el desarrollo de proyectos de inversión.

El gobernador jujeño compartió dicho espacio con sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de Chubut, Ignacio Torres; bajo el rol moderador del presidente de la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas, Martín Genesio.
sadir firmo el contrato para el inicio de obra de la estacion de transferencia el carmen

En este escenario, Sadir puso en relieve las inversiones mineras que están en marcha en Jujuy, particularmente en el rubro litio, las cuales se encaminan a ampliarse merced a los alcances del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), resaltando que “derramarán condiciones de desarrollo hacia otros sectores productivos e industriales, favoreciendo la constitución de cadenas de proveedores y la absorción de mano de obra local”.

Asimismo, hizo especial referencia a las “políticas públicas de promoción del litio”, las cuales “se sustentan en intereses y decisiones comunes que se gestan en la órbita de la Mesa del Litio”, espacio de construcción de consensos que Jujuy comparte con Salta y Catamarca, provincias insertas en el denominado “triángulo del litio”.

“La experiencia de la Mesa del Litio resultó sumamente positiva para la actividad económica de la región, planteándose un modelo de trabajo conjunto”, subrayó y reivindicó la vocación de no discutir ideología y, en todo caso, “sí privilegiar el futuro de Jujuy, Salta y Catamarca a partir de su potencial común”.

En otro pasaje de su exposición, Sadir abordó el “crecimiento que experimenta el turismo” en Jujuy, “parado sobre una oferta que conjuga historia, cultura, patrimonio natural e identidad, incorporando ahora innovación tecnológica con el Tren Solar de la Quebrada”. Finalmente, el gobernador planteó el desafío de “profundizar el trabajo conjunto” entre Nación y las administraciones provinciales, desde el convencimiento de que “sobre esta base se podrá construir colectivamente las soluciones que exigen los problemas imperantes en el país”.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

10 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

10 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

21 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

21 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

21 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

21 horas hace