En Abu Dhabi, Gerardo Morales abrió puertas a la inversión y exportación de productos jujeños

El Gobernador de Jujuy expuso ante la Cámara de Comercio de Abu Dhabi el amplio abanico de oportunidades de inversión y comercio que ofrece Jujuy, con base en litio, turismo, energías renovables, ...

Gerardo Morales participó del foro de inversores convocado por la Cámara de Comercio de Abu Dhabi, en cuyo marco formuló una presentación global de la oferta exportadora de Jujuy y del potencial que distingue a nuestra provincia.

Tras plantear los distintos regímenes de incentivos y promoción de inversiones que ofrece Jujuy, el gobernador destacó los avances que experimentan las zonas francas de Perico y La Quiaca con una importante exención de impuestos provinciales y nacionales, entre ellos Ganancias y Valor Agregado, a lo cual se agregan esquemas de reducción de costos laborales, “lo que patentiza las ventajas y los beneficios que brinda Jujuy a los inversores”, acotó.

Asimismo, detalló el posicionamiento logrado por Jujuy en el selecto mercado de la generación de energías renovables con proyectos innovadores, entre los que se destaca la planta termofotovoltaica que Jujuy comparte con INVAP y para la cual se busca inversores.

Proyecto de 200 MW en El Pongo

Se suma a esa oferta el proyecto de ampliación en 200 Mw de la planta fotovoltaica Cauchari y, además, otro complejo solar de 200 Mw en El Pongo “que representa una gran oportunidad de inversión”, apuntó el gobernador. Tras hablar del sostenimiento de la producción tradicional que se traduce en exportaciones de tabaco, citrus y palta, entre otros rubros, abordó la “riqueza mineral significativa que permite una valiosa producción de litio, plata, plomo y zinc”.

En cuanto al litio, informó que Jujuy produce actualmente 17.500 toneladas, capacidad que se incrementará el año próximo hasta alcanzar un volumen de 85.000 toneladas.

“Además, están disponibles 30.000 hectáreas de yacimiento de litio, que son áreas libres para inversores”, enfatizó. En otro tramo de su exposición, Morales reivindicó la “decisión de los gobernadores del Norte Grande de constituir un bloque común que abra las puertas a la complementariedad, con miras a ingresar y posicionar con solidez la oferta exportadora de la región”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio