Política

Elecciones: en la Casa Rosada estiman que competir con Mauricio Macri «será más fácil»

Cerca de Alberto Fernández sostuvieron que con el expresidente en la cancha “todo es más fácil”; el Gobierno busca pegar a Macri con Milei.
Con Mauricio Macri en la cancha “todo es más fácil”, deslizó uno de los principales asesores del presidente Alberto Fernández. “Ojalá”, fue la respuesta de la Casa Rosada ante la posibilidad de que el expresidente sea candidato en 2023.

Las versiones crecientes sobre Macri ingresando en la pelea por la Presidencia despertaron alegría en Balcarce 50. “Es lo mejor que nos puede pasar”, describieron fuentes fuentes oficiales, aunque relativizaron la información. “Nadie se lanza a más de dos años”, argumentaron.

Este lunes, el periodista Carlos Pagni contó en LN+ que “Macri decidió postularse como candidato a presidente”. Según indicó, existen dos detalles que corroborarían esta idea: dijo que ya se lo había comunicado a su familia y que hay empresas que ya recibieron visitas para empezar a recaudar fondos para la campaña del exmandatario.

Pese a que varios actores ya comenzaron a moverse con la mira puesta en octubre de 2023, y que el propio Alberto Fernández se refirió en marzo a una eventual reelección, el Presidente y su equipo evitan hoy cualquier referencia a las elecciones. “Es un gravísimo error entrar en esa discusión ahora”, sostuvo un integrante del gabinete. En medio de las urgencias económicas, los esfuerzos están focalizados en resolver los múltiples problemas, entre ellos la inflación.

Más allá de las proyecciones y conjeturas electorales, uno de los temas de análisis en los despachos oficiales tiene que ver con la presentación de candidatos con una marcada ideología, como es el caso de Javier Milei, al que cerca del Presidente caracterizan como de “ultraderecha”. En este escenario también ubican a Macri.

En medio de la incertidumbre producto del enfrentamiento interno dentro del Frente de Todos, especialmente entre el Presidente y la vicepresidenta Cristina Kirchner, uno de los escenarios sobre los que se trabaja es la presentación de candidaturas por fuera de las dos principales coaliciones. El riesgo de que el Frente de Todos implosione antes de la largada presidencial está latente, según admitieron fuentes oficiales.

“Uno de los escenarios es que haya varios candidatos de 20 puntos”, describió un funcionario con acceso al despacho presidencial. Es en esta observación que en la Casa Rosada apuestan por Alberto Fernández como principal opción para vencer el “avance de la ultraderecha”, según la curiosa nomenclatura albertista.

En la Casa de Gobierno no pasó por alto la reunión que encabezó Máximo Kirchner en la residencia oficial del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Ahí, junto con referentes del Frente de Todos provincial, en un intento por impulsar la “institucionalización” de la coalición en el principal distrito electoral del país, estuvieron representadas casi todas las terminales de poder del oficialismo: solo faltaron los representantes de Fernández.

Mientras la coalición oficialista sigue su proceso de desgaste interno, la novedad que contó anteayer LN+ generó esperanza. “Macri tiene el mismo discurso que Milei. Es eso. Lo mismo que [el expresidente de Estados Unidos Donald] Trump. Solo que pudo disimularlo gracias a Durán Barba [el consultor ecuatoriano]”, manifestaron fuentes que habitan en Balcarce 50.

Según contó Pagni, “hoy Macri decidió postularse como candidato a presidente”, aunque todo dependerá, como sucede siempre a la hora de definir postulantes en Pro, de las encuestas. Además, detalló que en la intimidad el expresidente cree que su definición provocará el renunciamiento del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Desde Uspallata negaron esa posibilidad.

La sola mención de una eventual candidatura de Macri despierta sonrisas en la Casa Rosada. Nadie se quiere apresurar, pero cerca del Presidente no tienen dudas: es el contrincante ideal.

Santiago Dapelo

Entradas recientes

Primera licitación para importar autos sin arancel: qué marcas y modelos llegarán a Argentina

El pasado lunes finalizó el plazo para que fabricantes e importadores de vehículos híbridos y…

3 horas hace

Vacunación antigripal 2025. Mirá cuáles son las farmacias habilitadas en Jujuy

PAMI dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo…

3 horas hace

Esta noche recibe a Liga de Quito. Central Córdoba quiere ser la sorpresa de la Copa Libertadores

El Ferroviario logró su clasificación al certamen tras consagrarse campeón de la Copa Argentina, un…

3 horas hace

Elecciones en Jujuy. Los candidatos de La Libertad Avanza, Jujuy Crece y Partido Justicialista

El Frente Justicialista, al igual que Jujuy Crece y La Libertad Avanza, presentaron en la…

3 horas hace

Jueces de la Corte recibieron al secretario de Seguridad de la Provincia

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia Ekel Meyer, Laura Lamas González y Martín…

4 horas hace

El Carmen homenajeó a mujeres jujeñas influyentes en la cultura

En el marco del cierre del Mes de la Mujer, la comunidad de El Carmen…

5 horas hace