El senador Mario Fiad participó en un seminario sobre seguridad vial

El senador por Jujuy Mario R. Fiad participó esta mañana del seminario virtual “Enfrentando juntos los retos del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 en Latinoamérica y el Caribe”
Image
Senador Mario Fiad

Al respecto, Fiad celebró esta «nueva oportunidad de compartir nuestras experiencias y, especialmente, nuestras preocupaciones en torno a las acciones que aún nos faltan llevar adelante para llegar al objetivo de disminuir las muertes, los traumatismos y las discapacidades por hechos de tránsito”.

Del evento, que se realizó en el marco de la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, participaron autoridades de la OPS-OMS, integrantes de organismos de la sociedad civil, funcionarios de Ministerios de Salud y legisladores de todas partes de Latinoamérica y el Caribe.

“La población mundial aumenta constantemente y la circulación en calles y rutas acompaña paulatinamente ese aumento. Pero lamentablemente lo hace a expensas de la calidad de la seguridad vial. Si no tomamos medidas urgentes que acompañen ese crecimiento de manera segura, vamos a lamentar cada vez más la pérdida de vidas y de la calidad de vida de los sobrevivientes por siniestros en la vía pública”, alertó el ex Ministro de Salud de Jujuy.

Durante la reunión se expusieron distintas iniciativas ligadas a la seguridad vial en un momento donde Argentina sufre muchísimos siniestros, muchos de ellos, dejando víctimas fatales.

“Tengo presentado un proyecto de ley para que la velocidad de circulación no exceda los 30km/h en calles, al que espero se le dé pronto tratamiento ya que está ampliamente probado que es una de las formas que tenemos para salvar vidas. Además, presenté otra iniciativa para que cada una de las personas que pertenecen a la función pública tengan la obligación de hacer un curso de seguridad vial, que también espero se trate en breve”, agregó el legislador jujeño.

Por otra parte, Fiad aseguró: “La seguridad vial debe ser una prioridad en la agenda de gobierno de los países y entre todos los sectores tenemos que aunar esfuerzos y lograr la sinergia necesaria para obtener un cambio radical en la forma en que nos movilizamos en las calles”.

Al final de la jornada se realizó una propuesta de compromiso compartido con tareas específicas para cada uno de los participantes con el objetivo en común de trabajar por la reducción de siniestros viales.

“La familia, la escuela, la industria, la salud, el Estado, todos los sectores deben ser vehículos replicadores de educación vial y ser impulsores de la cultura de respetar las leyes, porque todos somos, fuimos o seremos usuarios de la vía pública, que es nuestro ambiente común”, finalizó Fiad.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Luis Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio