El Presidente le restó importancia a la iniciativa que ataca a la prensa

Alberto Fernández relativizó la "cláusula Parrilli" contra los medios: "Es un agregado casi ocioso", dijo

El presidente Alberto Fernández relativizó hoy los efectos de la «cláusula Parrilli» contra los medios de comunicación que incluyó el kirchnerismo en el dictamen del proyecto de reforma judicial que aprobó el Senado.

Y dijo que esa enmienda «no está caída». «Soy muy respetuoso. Les cuesta creer que haya un presidente que respeta a las instituciones. Mandamos un proyecto con el único propósito de que en el Congreso se debata, y que cada uno aporte y cambie lo que crea necesario», dijo Fernández, en diálogo con Radio 10.

«Es un agregado casi ocioso porque tiene un sentido más casuístico que otra cosa. Casuístico quiere decir que las leyes definen las situaciones contando casos concretos. Pero está mas dirigido a los jueces», aseguró.

La inclusión en el dictamen de la reforma judicial de un artículo que obliga a los jueces a denunciar ante el Consejo de la Magistratura las supuestas presiones que pudieran recibir de los «poderes mediáticos» provocó una ola de cuestionamientos por parte de la oposición y de sectores empresarios.

«Agregaron ese punto sobre el poder mediático. Creo que tiene un sentido más casuístico porque eso está incluido dentro del concepto de los poderes económicos, pero la verdad no le cambia nada el sentido de la verba», afirmó Fernández.

«Lo que la norma dice es que los jueces deberán respetar estas reglas de conducta. Y enumera a lo largo de varios incisos situaciones que puede vivir un juez y puede alterar el sentido de Justicia», agregó. Según Fernández, «algunos no quieren que salga la reforma judicial para mantener la corporación judicial, que tanto daño ha hecho».

La cláusula sobre los medios que incluyó el kirchnerismo en la reforma judicial recibió cuestionamientos por parte de los referentes de Pro, la UCR y la Coalición Cívica. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que reúne a más de 180 empresas periodísticas de todo el país, sostuvo que «combatir a la prensa no ayuda a mejorar la Justicia». Por su parte, los empresarios reunidos en IDEA reclamaron «un acuerdo político que garantice las condiciones para el debate amplio y plural».

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Papa Francisco

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano a través de su canal de Telegram.

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio