El paro de los gremios aeronáuticos afecta a miles de pasajeros y a las aerolíneas

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich criticó la acción de los sindicatos que están llevando a cabo el paro al bloquear los accesos a la terminal aérea de Buenos Aires, y ordenó que se garantice ...
Image

En el contexto del paro aeronáutico iniciado a la medianoche por la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y el personal de Intercargo, los sindicatos bloquearon el ingreso al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires durante aproximadamente 10 horas.

Ante esta situación, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, criticó a «aquellos que se creen dueños de la calle» y ordenó la libre circulación en todos los aeropuertos del país.

Según informó Infobae, los accesos al Aeroparque estuvieron cerrados hasta las 9:30 de la mañana, momento en que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) comenzó a liberar los ingresos. Esto permitió que los pasajeros afectados por el paro pudieran ingresar a la terminal para gestionar sus reclamos y buscar una rápida reprogramación de sus vuelos.

«Los que se creen dueños de la calle intentaron bloquear el ingreso a Aeroparque. Di la orden expresa para que a través de la PSA se mantenga la libre circulación en todos los aeropuertos del país, y ya está sucediendo», comunicó la ministra Bullrich a través de su cuenta en la red social X.

Además, advirtió: «La Argentina de los aprietes terminó. No vamos a dar ni un paso atrás con los que pretenden frenar la Argentina».

Conforme a lo previsto, los principales sindicatos aeronáuticos del país llevan a cabo el paro en respuesta a un nuevo fracaso en las negociaciones salariales del sector. Esta medida de fuerza, que afecta a todos los aeropuertos del país y se extenderá por 24 horas, impacta en unos 35.000 pasajeros y ha obligado a las compañías aéreas a realizar importantes ajustes en sus operaciones.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza es el único con algo de actividad, ya que tanto American Airlines como FlyBondi cuentan con personal en la rampa 6, lo que les permite operar sus vuelos a pesar del paro.

FlyBondi ha trasladado sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido al paro anunciado para el 28 de febrero. La compañía comunicó esta decisión a través de un comunicado en sus redes sociales, junto con un enlace para que los pasajeros puedan verificar el estado de sus vuelos y evitar inconvenientes.

Antes del paro, FlyBondi ya había advertido que este afectaría, entre otros servicios, la asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros.

Aerolíneas Argentinas canceló 331 vuelos y notificó la situación a través de sus canales oficiales. La medida afecta a cerca de 24.000 pasajeros, con aproximadamente 18.000 de vuelos domésticos, 3.000 regionales y otros 3.000 internacionales. Además, indicaron que 10.000 pasajeros realizaron cambios voluntarios en sus reservas en los últimos días.

«Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta medida causará a nuestros pasajeros. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio de calidad, manteniendo la seguridad operacional como principal prioridad», expresó la aerolínea en un comunicado. Esta es la misma decisión que tomó la aerolínea cuando la CGT convocó a un paro nacional el pasado 24 de enero.

JetSmart también tuvo que cancelar todas sus operaciones, afectando a unos 8.300 pasajeros. La empresa pidió a los afectados que reprogramen sus vuelos a través de su sitio web o que se comuniquen con su centro de atención al cliente.

Grupo LATAM se vio obligado a suspender todos sus servicios debido al paro de Intercargo. La compañía está ofreciendo alternativas a los pasajeros afectados, como la reprogramación de vuelos y la devolución sin costo.

Los sindicatos involucrados en el paro, APA, UPSA, APLA y los trabajadores de Intercargo, protestan contra el aumento salarial del 12% ofrecido por las compañías para marzo. Juan Pablo Mazzieri, secretario de prensa de APLA, explicó que el paro se debe a la falta de una adecuada recomposición salarial, así como a propuestas de reducción de plantilla que consideran inaceptables. A pesar de la voluntad de diálogo, el conflicto aún no ha sido resuelto.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio