Política

El Norte Grande va al Congreso por combustibles, gas, energías renovables, movilidad eléctrica, cannabis medicinal y garantía de inversiones

El Consejo Regional del Norte Grande requerirá audiencia a los presidentes de los bloques de todas las fuerzas políticas que integran el Congreso de la Nación.

El objetivo es motorizar proyectos oportunamente ingresados al Parlamento y que son parte del paquete de políticas públicas que necesita el país para su desarrollo.
Así lo hizo saber Gerardo Morales en el marco de las deliberaciones que en Salta llevan a cabo los gobernadores de NOA y NEA nucleados en el Consejo Regional del Norte Grande, en su 9º asamblea.
Están presentes Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y presidente pro témpore del Norte Grande; Jorge Capitanich, de Chaco; Oscar Herrera Ahuad, Misiones; Raúl Jalil, Catamarca; Gustavo Valdés, Corrientes; Gustavo Sáenz, Salta; Ricardo Quintela, La Rioja; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y el vicegobernador de Formosa, Eber Wilson Solís.

A los mandatarios de jurisdicciones provinciales de NOA y NEA, se sumaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el gerente comercial de YPF, Enrique Levallois; el secretario de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Ramona Fernanda Miño; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; la subsecretaria de Relaciones con las Provincias, Paula Español; y el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera; entre otros funcionarios del gabinete nacional.

El gobernador de Jujuy enfatizó que en el seno del Congreso de la Nación plantearán la necesidad de activar “convenios con distintos países para garantizar inversiones en la República Argentina y evitar la doble imposición”. Al respecto, señaló que garantizar inversiones es un asunto que se hizo notorio en la reciente gira que gobernadores del Norte Grande hicieron por Dubái y recordó que de las diversas reuniones con agentes de comercio exterior de ese país, surgió la necesidad de construir un marco legal que garantice seguridad jurídica a los inversores.

Asimismo, refirió a la imperiosa necesidad de “agilizar el debate y la definición de los proyectos que versan sobre cannabis con fines medicinales, el impulso al aprovechamiento integral del cáñamo para aplicación industrial, el compre argentino, la movilidad eléctrica, la promoción automotriz y agroindustrial, el desarrollo de zonas francas, el proyecto de humedales para que no se afecte las autonomías de las provincias”.

COMBUSTIBLES, GAS Y TARIFAS

En cuanto al precio de los combustibles, Morales dijo que “queremos pagar lo mismo que el sur y el centro” y alertó ante Levallois los sobreprecios que se están exigiendo para acceder al gasoil, situación para la cual se prevé la adopción de medidas correctivas, según el funcionario nacional. En otro tramo de la asamblea, Morales renovó su requerimiento por una tarifa plana para la región por el gas, entendiendo que “no es justo que paguemos una tarifa de 12 dólares por el gas, mientras en el centro y el sur pagan 3 dólares” y estimó que “es una asimetría que se puede resolver”. En este sentido, consideró que “el prorrateo del precio del gas sería una medida justa”.

RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por otra parte, exteriorizó la preocupación instalada entre los gobiernos del Norte Grande de cara al tratamiento del proyecto de ley de humedales, advirtiendo que “pueden resultar afectados principios de autonomía consagrados en la Constitución de la Nación” e hizo un llamado a “respetar los preceptos constitucionales que versan sobre autonomía, por cuanto los recursos naturales pertenecen a las provincias”.

“Aportaremos nuestra visión en la discusión de este tema”, recalcó. Además, reivindicó el compromiso y los progresos que evidencian varias provincias en materia de lucha contra el cambio climático y el cuidado del planeta, citando los avances en la generación de energías renovables y la sensible baja de la desforestación. “Estos son aportes que estamos haciendo varias provincias en la batalla cultural contra el cambio climático”, indicó Morales. Cabe consignar, que la agenda se completa con los temas que a continuación se detalla: Realización de la Expo Norte Grande; presentación del Programa de Pre inversión; obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal y Programa Provincias 1 y 2.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

17 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

17 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

18 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

18 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

18 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

19 horas hace