Categorías: Política

«El lenguaje claro en la Justicia»: jornada de capacitación

En el mismo, la presidente del Alto Tribunal, Dra. Clara Aurora De Langhe de Falcone, presentó a los disertantes Fernando Rocca, director general de Programas de Investigación del Senado de la Nación y presidente de la Red de Lenguaje Claro Argentina; Dr. Sergio Gabriel Torres, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y Dra. María Lorena Tula del Moral, Juez Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estuvieron presentes los jueces del Superior Tribunal de Justicia, doctores Federico Francisco Otaola, José Manuel del Campo, Sergio Ricardo González, María Silvia Bernal, Sergio Jenefes, Laura Lamas González y Beatriz Elizabeth Altamirano.
Asistieron también las doctoras Aída Elena Dajer, fiscal general Adjunto del Superior Tribunal de Justicia; Ivone Haquim, defensora general del Ministerio Publico de la Defensa Penal; Olga Ivacevich, defensora general adjunta del Ministerio Público de la Defensa Civil, y el Dr. Daniel Alsina, vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios.

En la oportunidad, el ingeniero Fernando Rocca dirigió unas palabras, explicando que la Red Nacional de Lenguaje Claro es un esfuerzo de distintas organizaciones del Estado Nacional para “promover una comunicación del Estado con el ciudadano, que contemple el derecho a entender que tiene el ciudadano, ejerciendo la obligación del Estado de hacerse entender”.
Más adelante, expresó que el lenguaje claro contempla la estructura, el diseño y la gramática de la comunicación, y dijo que el uso del mismo es una elección posible, “no hay recetas, solamente hay algunos parámetros que nosotros recomendamos que se pueden poner a consideración para llegar mejor al ciudadano”.
En definitiva, concluyó, el lenguaje claro “expresa un modelo de Gobierno Abierto que pone al ciudadano en el centro de la cuestión, porque en definitiva, la sentencia esta tratando sobre el patrimonio y la vida del justiciable”.

Seguidamente, la Dra. Clara de Falcone manifestó que la aplicación del lenguaje claro es necesaria en Jujuy porque “venimos de formato de sentencias que hay que empezar a adaptar a los avances de la tecnología”.
La magistrada consideró que uno de los objetivos más importantes es que “los derechos y obligaciones puedan comprenderse sin intermediarios ni barreras lingüísticas, y por ello el Estado, y particularmente el Poder Judicial, debe transmitir en forma clara y efectiva la información sobre las sentencias, leyes, programas, acordadas, trámites y servicios usando un lenguaje claro y transparente”.
En ese sentido, afirmó que debemos acompañar el desarrollo de habilidades de comunicación en lenguaje claro en la administración pública, para facilitar la interacción con la ciudadanía.
Por último, destacó que es necesario que “hablemos claro para que el justiciable entienda perfectamente porque ganó y porque perdió en un juicio”.
Las temáticas abordadas en la Jornada fueron “El lenguaje claro. Introducción y alcances. Red de Lenguaje Claro Argentina”; “ El lenguaje claro en la justicia”; “Buenas prácticas de lenguaje claro: la experiencia del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 13 de CABA”.
La Jornada finalizó en horas de la tarde, con un Taller de aplicación de conceptos de Lenguaje Claro, actividad interactiva con documentos de uso frecuente en el ámbito judicial.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

16 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

16 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

17 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

17 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

17 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

18 horas hace