Esto se evidenció durante la sesión preparatoria donde, con 71 votos, se ratificó la mesa de conducción aprobada en diciembre del año pasado, en virtud de un acuerdo político entre Villarruel y las fuerzas opositoras no kirchneristas.
A pesar de este giro sorpresivo, se anticipa que la bancada opositora más numerosa planteará cuestiones de privilegio contra la vicepresidenta. Esto se debe a su negativa reiterada de convocar sesiones especiales para debatir el DNU, una situación que ha generado tensiones en el último mes.
La sesión preparatoria, que suele ser un escenario de confrontación política, transcurrió de manera más ordenada de lo esperado. El bloque kirchnerista decidió no obstaculizar la elección de autoridades y la fijación de los días y horarios para las sesiones, lo que permitió la ratificación unánime de la mesa de conducción.
Con esta mayoría, se confirmaron en sus cargos las autoridades del Senado, incluyendo a Bartolomé Adbala como presidente provisional, Carolina Losada y Alejandra Vigo como vicepresidentas primera y segunda respectivamente. Además, se designó a Silvia Sapag como vicepresidenta, ocupando el puesto vacante desde diciembre.
Aunque la sesión comenzó con un quórum ajustado, se logró gracias a la presencia de legisladores como Gerardo Montenegro. Sin embargo, se destacó la ausencia de senadores de Por Santa Cruz, relacionada más con cuestiones internas que con la confrontación política actual.
Este episodio refleja la intención de Villarruel y sus aliados de mantener el control del Senado, reafirmando la mesa de conducción que provocó una derrota legislativa al kirchnerismo en diciembre. Aunque persisten tensiones internas, la sesión preparatoria se desarrolló de manera más tranquila de lo anticipado.
Independiente del Valle y River Plate se enfrentarán este miércoles 23 de abril a las…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los avances del programa libertario y reafirmó…
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Danza, un evento tradicional que…
En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de…
El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…
Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…