Política

El intendente Raúl Jorge se reunió con locatarios del Mercado Central

Durante su recorrido aseveró que «se está sociabilizando el gran trabajo que se realiza para reconvertirlo en su uso y forma de comercialización”.

El titular del Ejecutivo Municipal mantuvo una reunión con los puesteros y recorrió la obra que muestra la conclusión de la etapa de apuntalar y reforzar las bases de la estructura.

Tras el encuentro, recordó que “todo esto empezó con mucha preocupación por parte de los puesteros, queremos de alguna manera sociabilizar un gran trabajo que se está realizando acá, estamos recuperando un edificio emblemático y patrimonial de la Ciudad; para reconvertirlo en su uso y forma de comercialización”.

“También-continuó-, tenemos previsto a través de un arreglo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de una visita de los puesteros a los grandes mercados que se han hecho de Capital Federal, fundamentalmente el mercado de Las Carretas, San Telmo y varios más, que son barriales y se han tenido que reformular y refuncionalizar para tener otro tipo de lógica en la comercialización”.

Y reconoció, “en ese contacto que vamos a prodigar desde el municipio, con la ayuda del gobernador Morales; va a significar en octubre, una experiencia también para visibilizar otros ejemplos similares a la que asumimos aquí para la Ciudad”.

En tanto Millón afirmó que, “seguimos mostrando y cumpliendo lo que fue nuestro compromiso oportuno, quedamos en invitarlos para que recorran la obra; para que vean la magnitud de la misma, los refuerzos estructurales que se hicieron y los avances para tener un mercado seguro, moderno, inclusivo y regional”.

“Vamos a seguir avanzando, no solamente con capacitaciones, con planes de negocios y financiación, para cuando el Mercado se reabra y reingresen los viejos puesteros -más allá de los que se podrán convocar-, con el objetivo de que este mercado vuelva a ser un polo y centro comercial, turístico y cultural para la Ciudad”, añadió.

Marcelo Elías, representante legal de los puesteros dijo que, “era necesario acompañar esta transformación y reparación del mercado, por eso que hicimos los buenos oficios del punto de vista técnico y jurídico con el asesoramiento del ingeniero especialista en estructura” y agregó que, “celebramos un convenio histórico, no sólo para nosotros, para la Municipalidad y los clientes, sino para toda la comunidad porqué en muy poco tiempo vamos a tener un Mercado moderno, que se convertirá en un polo cultural, social, comercial y turístico que nuestra capital necesita”.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

2 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

2 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

2 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

3 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

3 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

3 horas hace