El Gobierno rechazó las desubicadas manifestaciones de Francisco

"Respetamos su opinión, pero no la compartimos": el Gobierno evitó confrontar con el Papa y surgen dudas sobre la reunión con Pettovello
Image

El Gobierno optó por no confrontar de manera oficial con el Papa Francisco, luego de que el Sumo Pontífice dirigiera fuertes críticas a la gestión de Javier Milei. “Respetamos su opinión, pero no la compartimos”, comentaron desde el entorno presidencial. Sin embargo, fuentes cercanas al Presidente indicaron que ven un «doble juego» por parte del Papa, quien recientemente recibió en una audiencia privada a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pero luego apareció con Juan Grabois y criticó duramente las políticas sociales y el accionar del Ministerio de Seguridad.

“Ya lo hemos dicho en otras ocasiones: es la opinión del Papa, la escuchamos e incluso reflexionamos sobre ella, pero no tenemos por qué coincidir. El respeto es total. No hay más que decir”, reafirmó públicamente el portavoz Manuel Adorni en su conferencia de prensa habitual.

Mientras que la Casa Rosada mantuvo un tono moderado, en contraste, Agustín Romo, jefe del bloque de diputados bonaerenses y uno de los responsables de la comunicación digital libertaria, utilizó la red social X para tildar al Papa de “cipayo traidor”. Esta reacción se dio luego de que Francisco criticara la «Campaña del Desierto», calificando como «vergonzoso» el accionar de Julio Argentino Roca. Romo respondió con un mensaje contundente: “Criticar la Campaña del Desierto es ser un cipayo traidor a la patria al servicio de los peores intereses”.

El contexto

Francisco realizó hoy declaraciones inusualmente críticas durante un evento en el Vaticano por el décimo aniversario del primer encuentro de los Movimientos Populares. En ese marco, condenó el uso de gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad durante las protestas frente al Congreso por la reforma jubilatoria. “Me mostraron imágenes de una represión. Obreros y gente pidiendo por sus derechos en la calle, y la Policía los dispersaba con gas pimienta de primera calidad. El Gobierno, en lugar de invertir en justicia social, invirtió en gas pimienta”, afirmó el Papa.

En la Casa Rosada, algunos funcionarios observaron lo que consideraron un «doble juego» de Francisco. “Por un lado recibe a Pettovello en la Santa Sede y, por otro, se muestra con Grabois, dando a entender que mantiene diálogo con todo el espectro, pero finalmente se inclina por Grabois”, comentó un colaborador oficial, quien aclaró que la postura del Gobierno es no confrontar con el Papa para evitar entrar en su terreno.

Sobre el encuentro entre Pettovello y el Papa, hubo reacciones divididas en el entorno del presidente Milei. Algunos colaboradores defendieron a la ministra, señalando que, en privado, Francisco coincidió con ella en la necesidad de combatir la corrupción en la asistencia social, aunque luego sus críticas públicas sugirieron lo contrario. “Todos creíamos que la reunión había sido positiva, pero evidentemente no fue así”, comentó un asesor cercano a la Casa Rosada.

La ministra Pettovello se reunió con el Papa durante una hora en la Santa Sede esta semana. Según trascendió, Francisco escuchó un detallado informe de gestión, pero no emitió comentarios. Tampoco hubo una foto oficial del encuentro. Fuentes del Ministerio de Capital Humano señalaron que sí hubo fotógrafo presente, pero no se difundieron imágenes porque se trataba de una audiencia privada y la ministra no quiso comprometer al Papa.

En respuesta a las críticas del Papa sobre la inversión en seguridad en lugar de en programas sociales, un funcionario del Gobierno comentó: “No entendemos la comparación. Ningún gobierno ha invertido más en contención social que el de Milei, considerando los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Plan 1000 Días”. Además, destacó el éxito del plan de seguridad implementado por Patricia Bullrich, resaltando la disminución de homicidios.

Desde el Ministerio de Seguridad, también optaron por no confrontar directamente con el Papa. “Es su opinión y, como todas las opiniones, la respetamos. No tenemos más comentarios al respecto”, señalaron. En el pasado, la ministra Bullrich había respondido directamente a Francisco cuando este se manifestó en contra de la baja de la edad de imputabilidad, pero en esta ocasión, prefirieron mantener silencio.

Por último, Francisco hizo alusión a un presunto pedido de «coimas» por parte de un «ministro», sin especificar a qué gestión se refería. Consultado sobre este comentario, Adorni respondió: “No sabemos a quién se refería el Papa ni de dónde proviene ese comentario”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Luis Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio