El Gobierno promueve un proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”

El Gobierno presentará en las próximas semanas el proyecto de una nueva Ley Penal Juvenil al Congreso para bajar a 13 años la edad de imputabilidad y, así, “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”. Así lo informaron los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa, en la sede del ministerio de Seguridad.

De acuerdo señalaron los funcionarios nacionales, la iniciativa “combatirá el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil”. “Es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal”, agregaron.

La ministra Bullrich aseguró que este es un “día importante para el país para tantas familias que perdieron a sus hijos en manos de un menor. Ese menor después de un delito volvió a su casa como si nada hubiera pasado. Que no tengan condena es la peor condena como país”.

Remarcó asimismo que “venimos a cumplir con una sociedad que no quiere tener impunidad. A partir de ahora el delito y lo peor la muerte tiene consecuencias”. Explicó que ahora quedarán abarcados “los adolescentes de 13 a 18 años. Habrá sanciones a la persona mayor que actúe como instigador, que mandó a un menor a delinquir”

Uno de los temas que abordaron los ministros fue el de todos los proyectos que hasta ahora se enviaron al Congreso Nacional sobre la baja de la edad de imputabilidad. Según la ministra de Seguridad “hubo cientos de proyectos en el Congreso de distintos bloques y nunca se los quiso tratar. Les pedimos a los diputados y senadores elegidos en sus pueblos que por esos casos que tuvieron allí, que aprueben esta ley. Fue pedido por los argentinos, por la Corte Suprema y ahora por el Presidente”.

En el proyecto en el que Justicia y Seguridad trabajaron en conjunto y al que accedió Infobae, uno de los principales eje es la creación de “establecimientos especiales o secciones separadas de los establecimientos penitenciarios, bajo la dirección de personal idóneo” para alojar a los detenidos. Se les comunicará a los padres de los menores involucrados en delitos “la imputación y demás actos procesales” y se apunta a la protección de las víctimas. “El juez y el Ministerio Público Fiscal velarán en todo momento por la tutela efectiva de los derechos de las víctimas”, establece.

En los dos ministerios admiten que la aprobación del proyecto demorará unos meses. Si bien se enviará en los próximos días deberá atravesar todo el proceso legislativo que incluye la discusión en distintas comisiones y la exposición de expertos sobre el tema hasta que haya un dictamen para que recién pueda ser tratado en ambas Cámaras. “Sabemos que llevará un tiempo pero que responde a una demanda de la sociedad”, le comentó Manfroni, uno de los funcionarios que más trabajó para la redacción del proyecto, a este medio.

También estuvieron presentes el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, el Jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni y el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio