Categorías: Política

El Gobierno procura evitar el nuevo paro de los pilotos

El Gobierno busca evitar el paro salvaje de 48 horas de los pilotos.

La ANAC solicitó oficialmente ante la Secretaría de Trabajo que intervenga para forzar a los gremios a levantar la huelga. Hoy se dictaría la conciliación obligatoria.

Los sindicatos de pilotos de la Argentina anunciaron ayer que concretarán una huelga general por 48 horas a partir de mañana en protesta contra la política aerocomercial del Gobierno
Los sindicatos de pilotos de la Argentina anunciaron ayer que concretarán una huelga general por 48 horas a partir de mañana en protesta contra la política aerocomercial del Gobierno
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) solicitó este martes ante la Secretaría de Trabajo de la Nación la conciliación obligatoria para desactivar el paro de 48 horas que anunciaron los pilotos de APLA y UALA para este jueves y viernes.

A través de la Resolución 895/2018 que se publicó el 22 de noviembre, la ANAC apuntó a agilizar los trámites para la habilitación de instructores extranjeros de vuelo. Actualmente en el país hay habilitados 28 extranjeros, todos ellos instructores, con probada experiencia y capacitación para instruir a otros pilotos, que representan un 1,5% del total de pilotos de líneas aéreas en el país, que son argentinos (1766).

La resolución, además, permite que los pilotos argentinos que trabajaron en el extranjero y vuelven al país puedan revalidar su licencia en forma más ágil, explicó ayer el titular de la ANAC, Tomás Insausti.

El funcionario afirmó que la nueva normativa no dispone ni habilita el ingreso de pilotos extranjeros al país. «Las modificaciones forman parte de un proceso de modernización que permita dar trazabilidad, agilidad y mayor transparencia a todos los trámites de la administración. Antes el trámite demoraba 40 días y hoy solo 7», explicaron desde la ANAC.

El gremio de APLA representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, LATAM ARG, Andes, Avian Líneas Aéreas, y UALA a los pilotos de Austral (no alcanza a los pilotos de Norwegian y Flybondi), por lo que el paro dejará varados a cientos de miles los pasajeros.

Por lo tanto, el organismo solicitó la conciliación obligatoria para la creación de un ámbito formal de discusión cuyos resultados puedan resultar beneficiosos para la comunidad aeronáutica y la sociedad en general.

Así y para evitar que los sindicalistas perjudiquen a cientos de miles de pasajeros durante los últimos días del año, especialmente durante las Fiestas, la Secretaría de Trabajo dictará en las próximas horas la conciliación obligatoria.

Ayer, el propio ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cargó contra Pablo Biró de APLA y lo acusó de «decir todas mentiras» y de tomar «de rehenes a los pasajeros».

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

9 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

9 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

10 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

10 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

10 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

11 horas hace