Política

El Gobierno Nacional firmó convenios para el traspaso de obras públicas a Jujuy, Entre Ríos y Chaco

Tras la firma, Guillermo Francos aseguró: “En un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Obras Públicas y los gobernadores, acordamos distribuirnos responsabilidades respecto de la continuación de ciertas obras. Algunas continuarán a cargo del Gobierno nacional, mientras que otras lo harán bajo la órbita de las provincias”.

“Para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales. Se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei, que venimos conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses”, detalló el jefe de Gabinete.

Mediante la celebración de estos convenios, en donde también participaron el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; y el titular del ENOHSA, Bartolomé Heredia; cada provincia se compromete a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en el acuerdo. Entre aquellas que se transfirieron, se destaca la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), terminación de hospitales, obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, rutas y caminos, entre otras.

Los citados convenios de traspaso de obras son los primeros que se celebran entre el Gobierno nacional y administraciones provinciales, ante una situación de emergencia pública y fiscal que atraviesa el país. Los acuerdos establecen un marco para la distribución de responsabilidades financieras y de ejecución entre la Nación y las provincias, con el objetivo de optimizar la gestión y el desarrollo de las obras públicas que se encuentran en ejecución.

“Es importante que las provincias sean responsables de aquellas obras que se desarrollan en su territorio”, aseguró Francos. “Por mucho tiempo, aceptamos el manejo unitario del Estado en su conjunto, en el que cada jurisdicción dependía de los pedidos que realizaba al Estado nacional. Hoy estamos emprendiendo el camino hacia un sistema federal en serio”, concluyó.

Entradas recientes

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…

6 horas hace

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…

6 horas hace

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

14 horas hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

14 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

14 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

15 horas hace