Categorías: Política

El Gobierno nacional extendió la cuarentena hasta el 20 de septiembre

De esta manera, el período de aislamiento que comenzó el 20 de marzo, acumulará al menos 184 días.

“Ayer tuve una larga charla con los gobernadores y las gobernadoras de las provincias más afectadas por el coronavirus. Quiero que pensemos juntos cómo vamos a seguir. Acabo de terminar una reunión con el gobernador de Buenos Aires y con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Vamos a pensar un poco juntos: qué pasos tenemos que dar frente a la situación en la que estamos”, sostuvo el Presidente en un video de cinco minutos y medio de duración.

Allí explicó: “Los casos, las muertes y zonas afectadas en América están en aumento. A pesar de eso, en Argentina la cantidad de fallecidos -por millón de habitantes- continúa siendo comparativamente menor a la de otros países. Esto es porque hasta ahora no se ha saturado el sistema de salud, gracias al esfuerzo que hicimos como sociedad”.

“El incremento de camas de terapia intensiva con respirador, la construcción de hospitales modulares. Y por el compromiso incesante de los trabajadores y las trabajadoras de la salud. En ese tiempo también la ciencia ha logrado grandes avances: tratamientos y vacunas que se están investigando en Argentina. Produciremos en nuestro país una vacuna para toda Latinoamérica. Hoy tenemos un horizonte temporal mucho más claro, mucho más concreto. Por eso no podemos descuidarnos ahora”, continuó el mandatario.

En el reporte vespertino que emite el Ministerio de Salud de la Nación se confirmó que durante esta jornada se registraron 11.717 nuevos casos de coronavirus, el número más alto en 24 horas. También se constató que hubo 222 nuevas muertes a causa del COVID-19.

“Actualmente hay 18 provincias con zonas de transmisión comunitaria sostenida. El problema ya no es solo del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires); el problema está en todo el país. Como ya sabemos si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos, si nos descuidamos, no hay sistema de salud que aguante. Hace un mes y medio, el 93% de los nuevos casos estaban en el AMBA. En las otras provincias era solo el 7%. Ahora, en las provincias ese porcentaje se multiplicó por cinco: hoy representa el 37% del total de casos”, indicó Fernández en una serie de gráficos que expuso en el video.

“Estamos muy preocupados por Jujuy, donde el sistema de salud está al límite y siguen aumentando los casos. También nos preocupa Mendoza, donde la circulación y los contagios se incrementan. Seguimos de cerca las acciones específicas que realizan Santa Fe y Córdoba con cierres localizados. Hay ciudades, como General Roca o Tartagal, donde los sistemas de salud no son tan robustos. Allí hubo un importante aumento de casos y de necesidad de camas en poco tiempo”, detalló Fernández.

En cuanto a los encuentros sociales, Fernández remarcó: “Mantendremos la prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados. Allí la posibilidad de contagio se incrementa significativamente. Con gran unidad social y política, la inmensa mayoría de la sociedad tiene conciencia de los riesgos y de las medidas de prevención. Es más necesaria que nunca la responsabilidad personal, que tiene impacto colectivo para lograr minimizar los riesgos. Es necesario que cada uno de nosotros, cada una de nosotras, sea consciente del momento que vivimos. De la responsabilidad que nos cabe a cada uno de nosotros y de nosotras. Está en nuestras manos ver cómo podemos combatir definitivamente el virus”.

“No naturalicemos los contagios, que son muchos. Y mucho menos naturalicemos las muertes. Lo que necesitamos es parar los contagios. Y si paramos los contagios vamos a parar las muertes. Los abrazo a la distancia, con el cariño y el afecto de siempre”, completó el mandatario.

Entradas recientes

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

1 hora hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

2 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

2 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

3 horas hace

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este…

3 horas hace

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase…

3 horas hace