Política

El Gobierno cerró una empresa ferroviaria y despidió a 1.388 empleados

El Gobierno Nacional disolvió Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), empresa estatal ferroviaria que no operaba trenes, sino personal, y despidió a 1.388 empleados. Según fuentes oficiales, la medida implicará un ahorro de $42.000 millones anuales.

Se trataba de una de las cinco empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos, que sucedió a la empresa Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios. Su función era “diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos, fortalecimiento organizacional y resguardo documental en materia ferroviaria».

Entre sus unidades estaban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz”.

“Era una empresa ferroviaria cuyas funciones se duplicaban en otras empresas del sector, lo que justificó su cierre”, dijo el secretario de Transporte, Franco Mogetta, durante una conferencia de prensa. «Esto representa una reducción de 1.388 puestos de trabajo que el Estado no deberá sostener», agregó.

La disolución fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución Nº 35/2024, firmada por la Secretaría de Transporte, con el objetivo de optimizar el uso de recursos y contribuir al equilibrio fiscal.

Entre 2019 y 2023, DECAHF habría realizado obras públicas y contratado artistas populares, funciones ajenas a su mandato original, generando un gasto de 10 millones de dólares y 80 millones de pesos, respectivamente. «No podemos permitir gastos superfluos en un país con un 53% de pobreza», concluyó el comunicado oficial.

Los empleados restantes con funciones específicas serán absorbidos por otras empresas, aunque la mayoría no tenía contratos, lo que facilitó los despidos. Además, se eliminó el Instituto Argentino del Transporte, un ente creado en 2014 que, según el Gobierno, «nunca funcionó ni emitió una acción», y cuyas funciones se superponían con otras áreas de la administración pública.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

6 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

7 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

7 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

7 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

7 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

8 horas hace