El gobernador mantuvo un encuentro con jóvenes empresarios argentinos

Gerardo Morales se reunió con la nueva generación de dirigentes privados que representan a las seis cámaras empresarias más importantes del país
Image

En la oportunidad, expuso el proceso de transformación de la matriz económica de la provincia, como así también los hitos de gestión logrados a partir de 2015.

Gerardo Morales visitó la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde mantuvo una reunión de trabajo con los nuevos cuadros empresarios del país nucleados bajo la denominación Jóvenes J6 y a cargo de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), Cámara de Comercio y Servicios (CAC), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Unión Industrial Argentina (UIA).

Tras resaltar qua Argentina “tiene un potencial inmenso”, el gobernador ponderó “el compromiso de las nuevas generaciones” enfocado en “impulsar el desarrollo que necesitamos”.

Estuvieron presentes el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; el secretario de la entidad, Guillermo Gamble; el consejero Guido Lanzillotta y Gustavo Lanzillotta.

También participaron Francisco Paolini y Sofía Riva, de la Cámara Argentina de la Construcción Joven; Tomás Karagozian y Román Guajardo, Unión Industrial Argentina Joven; Manuel Etchevehere y Tomas Fohrig, Sociedad Rural Argentina Joven; Fernando Caldi y Joaquín Vallejo, Cámara Argentina de Comercio; Francisco Pardo y Jaques Supervielle, Asociación de Bancos Argentinos Joven; Ariel Pires, Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven; Mariano Biocca, director ejecutivo Cámaras Fintech; Ernesto Allaria (h), Santiago Álvarez, Nicolás Brunstein y Florencia García Traverso. A ellos se sumaron el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; Alejandro Nieva, auditor general de la Nación; y el diputado nacional (MC) Marcelo Bassani.

A partir de su experiencia en ejercicio de la Gobernación de Jujuy, Morales fue optimista al trazar una proyección a futuro del país, señalando que “pude reinstaurar la paz, la tolerancia y el respeto en la provincia para luego encaminar el ordenamiento fiscal y la transformación de la matriz productiva, por lo tanto, también podemos hacerlo en Argentina que tiene reservado un lugar trascendente en el mundo, el cual demanda energías renovables, biotecnología, alimentos y economía del conocimiento”.

En su exposición ante los jóvenes empresarios, recordó que “en Jujuy dejamos atrás 15 años de violencia y corrupción, lo que nos permitió empezar a pensar distinto” y puntualizó que “adoptamos la decisión de hacer de Jujuy una provincia verde”, concepto a partir del cual encaminó la construcción de la planta solar Cauchari, impulsó un Bono Verde, se comparte con INVAP un proyecto de producción de energía termo-fotovoltaica, construye cinco pueblos solares, se comenzó a trabajar el proyecto de Hidrógeno Verde, se ampliaron inversiones y producción de litio, se avanza hacia la fabricación local de baterías de litio para movilidad eléctrica, progresa el cultivo de cannabis con fines científicos y medicinales, se dispone de cáñamo para fibras textiles y bioplástico, se incorporó un modelo de incubadoras de empresas y se dispondrá de 100 millones de dólares para promover inversiones.

Asimismo, hizo especial referencia a las políticas públicas direccionadas a la formación de niños y jóvenes, en el marco de un nuevo modelo educativo de gestión Estatal por el cual está en marcha la construcción de 258 escuelas nuevas. “Apostamos a la educación para el trabajo, entendiendo que hoy el desafío es la formación en todos los niveles y, en especial, la educación en oficios”, señaló. En otro orden, Morales consideró que “es necesario poner en marcha ya estas ideas con visión federal” y recalcó que “los jóvenes tienen que presionar por eso, priorizando el diálogo, ya que no pueden pasar 5 años y que estemos igual”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio