El Gobernador inspeccionó la obra del Secundario N°48 de Alto Comedero

El Gobernador de la Provincia visitó la obra del nuevo edificio correspondiente al Colegio Secundario Nº 48 que prestará invaluables servicios educativos a la comunidad de Alto Comedero. Los trabajos ...

Gerardo Morales y la ministra de Educación, María Teresa Bovi, recorrieron la obra del nuevo edificio para el Colegio Secundario Nº 48 de Alto Comedero, la cual tiene un progreso del 80%.

En la oportunidad anticipó que en breve se lanzará la licitación del sexto paquete de obras enmarcadas en el Programa e Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el cual se financia con la renta obtenida de la venta de energía renovable que genera la planta solar Cauchari.

“En estos días lanzaremos el sexto paquete de obras PROMACE, teniendo en cuenta que llega la autorización de CAF y, de esa manera, podremos seguir iniciando obras este año”, enfatizó.

Tras recorrer el predio donde tiene lugar la construcción, el mandatario recordó que ese espacio “estaba destinado a una cancha de fútbol y ahora se transformó para cubrir una sentida necesidad de los vecinos del sector barrial”.

Además, hizo especial referencia a los paneles solares que equipan la obra, resaltando que “con todos los sistemas generadores de energía limpia que estamos instalando en los edificios educativos, estaremos produciendo 3 Mw, lo que equivale al 1% de los 300 Mw que genera Cauchari” y puntualizó que ello representa “una producción de energía renovable muy importante”.

Continuó señalando, que dicho caudal de energía eléctrica “se podrá incorporar a la red y servirá para consumir y hacer funcionar artefactos e iluminación en los establecimientos” y añadió que “si bien hay conexión con la red energética convencional, el objetivo es llegar a ser autosuficientes y ahorrar energía”.

Por otra parte, trazó un balance de PROMACE, enfatizando que “estamos casi con 70 escuelas, 52 en obras, 13 a punto de iniciarse y 11 en licitación” y ratificó el objetivo de “llegar en esta etapa a 101 establecimientos y de inmediato iniciar la segunda fase con una línea de crédito que está lista”. Morales subrayó que “tenemos un paquete de 156 escuelas para intervenir, por lo que haremos ajustes en la próxima reunión de crédito educativo” y agregó que “en cualquier momento lanzamos el componente de refacción de escuelas”.

A su turno, Bovi dijo que “este colegio contará con 233 alumnos, 10 secciones, 2 turnos y la modalidad de Bachillerato con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades” e indicó que “como muchas de las obras que comenzaron a partir del programa PROMACE, este edificio finaliza su construcción este año lectivo”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio