Categorías: Política

EDUPLAN 21. San Pedro inicia la construcción de un nuevo edificio escolar

Gerardo Morales, Isolda Calsina y el representante de la empresa Mario Campos S.R.L. rubricaron el acta por la que se dio inicio formal a la construcción del nuevo edificio escolar para la comunidad educativa de la escuela Unión Latinoamericana.

En el proyecto se invertirán $ 119.412.788 millones de pesos que se ejecutarán en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), que cuenta con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y que tendrá un plazo de dieciocho meses para su ejecución. Una vez concluido, el nuevo edificio será compartido por las escuelas Unión Latinoamericana y nocturna, Juana Manso.

Gerardo Morales aprovechó la ocasión para “saludar a los profesores en su día” y remarcó que “es muy bueno reivindicar el día con obras y con una mayor apuesta a la educación, como lo estamos haciendo”.

El mandatario señaló que es la apuesta más importante de la historia de Jujuy en materia educativa con la construcción de 258 nuevas escuelas. “Este es un proceso largo que nos llevó tiempo y que inicio con el Pacto Social por la Educación donde se definieron ejes, como la infraestructura, conectividad, nuevo equipamiento y formación docente, todos esos objetivos fueron puestos en este plan”, indicó Morales en relación al Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

“La idea es calidad educativa y garantizar el principio de igualdad. No hay ciudadanos con las mismas posibilidades si la calidad educativa de las escuelas del ultimo rincón de la provincia no es igual a las de las zonas urbanas”, enfatizó Morales, al tiempo que valoró la renta de Cauchari que “transforma la energía en educación. Morales ponderó el programa de construcción y reparación de escuelas que “va a generar en los próximos dos años 10 mil puestos de trabajo”, y agregó: “todas las empresas constructoras jujeñas han aumentado la planta de personal”.

“Esa es la manera en la que las provincias tenemos que ayudar cuando hay crisis nacionales, con proyectos, ideas e iniciativas”, recalcó. «Estamos con presencia en todo el territorio y no paramos, todos los días tenemos algún inicio de obra”, expresó Morales, y concluyó: “Gobernar es afrontar los problemas y tener iniciativa, y no estar pelándonos por eso reafirmamos la consigna de la unión y la paz”.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

7 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

7 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

7 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

7 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

7 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

8 horas hace