Política

Duro pronunciamiento de la Iglesia contra la política social del gobierno de Milei y advirtió sobre el narcotráfico

En el marco de la 124ª Asamblea Plenaria del Episcopado, los obispos de todo el país expresaron su preocupación en un mensaje titulado «En tiempos difíciles, amar a los demás y alegrar sus vidas».

«Estamos viendo cómo avanza la pandemia silenciosa del narcotráfico, que utiliza a los más desfavorecidos como peones, promoviendo la violencia y corrompiendo a figuras políticas, del ámbito judicial y empresarial con dinero manchado de sangre», señalaron los obispos, reunidos durante toda la semana en la Casa de Retiros “El Cenáculo” en Pilar, provincia de Buenos Aires.

Tras esta advertencia, la Conferencia Episcopal, presidida por monseñor Oscar Ojea, destacó que muchos ancianos enfrentan la difícil elección entre comprar medicamentos o alimentos, dado que sus pensiones resultan insuficientes. Además, resaltaron el cierre de comedores comunitarios por falta de apoyo y la creciente vulnerabilidad de diversos sectores de la población.

En su mensaje, los obispos también hicieron hincapié en la protección de la vida, tanto la de los no nacidos como la de los millones de niños ya nacidos que viven en condiciones precarias. Asimismo, lamentaron la falta de continuidad en las políticas públicas de integración de barrios populares y denunciaron la expulsión de familias de sus tierras en favor de intereses económicos.

La Iglesia retomó sus críticas al gobierno de Javier Milei, particularmente en lo referente a las políticas de asistencia social, las cuales han experimentado cambios significativos bajo la gestión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Aunque el presidente Milei se reunió con la Conferencia Episcopal el 12 de marzo en la Casa Rosada, delegó en la ministra la atención de las demandas y reclamos sociales.

Después de enumerar las dificultades que atraviesa el país, los obispos rescataron la esperanza y la paciencia del pueblo, instando a seguir el ejemplo de San Alberto Hurtado y a no desfallecer en el amor hacia los demás.

«En estos tiempos complejos, debemos aferrarnos a una alegría profunda y duradera, nacida del encuentro con el Señor, que nos libera de la desesperanza y el desaliento», afirmaron los obispos al concluir su asamblea. Finalmente, hicieron un llamado a mantener la esperanza y a trabajar unidos por la construcción de una patria basada en la fraternidad y la justicia social.

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

8 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

8 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

9 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

21 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace