Categorías: Política

Dos nuevos edificios educativos inauguraron en San Pedro

El gobernador Gerardo Morales dejó inaugurado los modernos edificios del JIM 6 de la escuela «Salvador Canuto Martínez» y del JIM 32 de la escuela «Nuestra Señora de la Merced» en San Pedro de Jujuy. Los flamantes módulos cuentan con moderno equipamiento para la enseñanza de nivel inicial.

En la oportunidad, Morales ponderó las obras realizadas en el marco del Programa 3000 Jardines impulsado por el Gobierno Nacional y señaló que Jujuy “es la provincia que más rápido logro ejecutar el programa” en todo el país.

En el plano de las políticas educativas implementadas por el Ejecutivo provincial, destacó la importancia del “Pacto Social por la Educación que generó un amplio debate en la sociedad, y donde se hicieron cerca de 150 mil aportes sobre qué educación es la que queremos los jujeños”.

Recordó el convenio realizado entre la Provincia y los Colegios de Arquitectos y de Escríbanos, “con el fin de relevar la situación de los casi 700 edificios escolares de Jujuy”.

El Mandatario señaló que con el claro objetivo de mejorar la infraestructura educativa la Provincia tomó un crédito de 307 millones de dólares que serán destinados, en su mayoría, a optimizar las condiciones edilicias de los establecimientos escolares y a su equipamiento. “Vamos a ser una provincia que genere y venda energía”, subrayó.

Cabe aclarar que el crédito se pagará en su totalidad con la renta obtenida de la venta de energía solar que va a generar la planta de Cauchari.

“En San Pedro vamos a hacer cuatro edificios nuevos y vamos a intervenir en casi todas las escuelas de la zona, arreglando lo que haya que arreglar y proveyendo de equipamiento para mejorar la calidad educativas de los estudiantes”, concluyó Morales.

A su turno, la ministra de Educación, Isolda Calsina, destacó la inauguración, afirmando que “para una Escuela no hay nada mejor que tener edificio propio”, oportunidad en la que ponderó el equipamiento pedagógico, la infraestructura y juegos infantiles para los niños y niñas.

“El nivel inicial es el cimiento del sistema educativo” indicó, y agregó que el mismo, “fortalece la trayectoria educativa para toda la vida de los alumnos”, afirmando que generar nuevos edificios, con las mejores calidades en infraestructura en los barrios más vulnerables “también es un principio de equidad indispensable, porque la vulnerabilidad se resuelve y reduce con la educación”, acotó.

“Nuestro objetivo es fortalecer la educación en todos sus niveles”, al tiempo que instó a toda la comunidad a cuidar todos los recursos y establecimientos, “que son de todos y para todos”.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente de la ciudad, Julio Bravo; autoridades de la cartera educativa, de Región IV, funcionarios del municipio y legisladores provinciales.

Entradas recientes

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

3 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

12 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

13 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

13 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace