Política

Diversas empresas jujeñas recibieron importante financiamiento

Para apoyar y fortalecer el sector productivo, industrial y comercial de Jujuy, el Gobierno de la provincia entregó certificados de financiamiento a 85 empresas locales, por un monto total de $1 218 000 000 (mil doscientos dieciocho millones de pesos).

La entrega de certificados se realizó en el stand del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en la Expojuy 2022 y fue encabezada por el titular de dicha cartera, Exequiel Lello Ivacevich, quien destacó “que hagamos esta entrega en el cierre de la ExpoJuy es importante porque permite mostrar a los jujeños y a los que nos visitan lo que desarrollamos en la provincia”.

Precisó que los certificados fueron entregados a 85 empresas locales de los rubros de agricultura, ganadería, comercio, industria manufacturera, de servicios, vitivinícola, construcción y turismo. Las mismas recibieron acceso a crédito correspondiente a las líneas de financiamiento vigentes en la cartera provincial a través del Banco Macro, Banco Nación y el Consejo de la Microempresa.

“Este año financiamos 85 empresas. Vamos a superar las 100 empresas con financiamiento con tasas blandas, permitiendo inversión productiva y la generación de 830 empleos genuinos en el sector privado”, subrayó el ministro. Valoró la política provincial de generación y de acceso al crédito, destacando el rol del gobernador Gerardo Morales “que trabajó para que tengamos líneas de financiamiento a tasa del 24% y tasa del 31% y allanar el acceso al crédito para el sector privado que es fundamental para acompañar el cambio de la matriz productiva”.

En este sentido, marcó como clave la generación del Fondo de Garantía para facilitar el acceso al crédito. El titular de la cartera de Desarrollo Económico y Producción estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio de Jujuy, Jorge Gurrieri; el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior, Sebastián Mealla; los directores de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; de Acción Cooperativa, Facundo Luna; de Agencia de Comercialización, Mónica Salas; los coordinadores de Agencia de Desarrollo Valles, Diego García Goyena y de Pymes e Inversión Local, Noelia Portales. También el referente del Centro Foresto Industrial Arrayanal, Rodrigo Corbalan; el gerente general del CME, Martín Bouhid; y el diputado provincial Adriano Morone.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

3 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

8 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

13 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

13 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

14 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

15 horas hace