Desde el bloque del PJ rechazaron el pedido de financiamiento para tres programas

En su reciente sesión la Legislatura provincial aprobó una modificación en la Ley de presupuesto que le permitirá al gobierno …

En su reciente sesión la Legislatura provincial aprobó una modificación en la Ley de presupuesto que le permitirá al gobierno alcanzar un nuevo endeudamiento, esta vez por más de 837 millones de pesos.

El Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista no acompañó la iniciativa que terminó viendo la luz verde por el voto del radicalismo y sus aliados políticos.

Desde el PJ denunciaron  que «la bancada oficialista hizo ingresar “por la ventana” un proyecto que no había sido trabajado en comisión y fue tratado y aprobado sobre tablas, es decir casi a “libro cerrado”, sin posibilidades de que la oposición pueda discutir o debatir su contenido. Por ello, no extrañó que las críticas desde el justicialismo no se hicieran esperar».

Alejandro Snopek, Débora Juárez, Alejandra Cejas, Emanuel Martín Palmieri, Juan Cardozo, Leila Chaher, Fatima Tisera, Pedro Torres y el presidente de la bancada, Pedro Belizán, criticaron el «modo de plantear los proyectos, la falta de información del Ministerio de Economía, la negativa del Ejecutivo a dar cuentas de la ejecución de gastos hasta marzo y la proyección de los mismos desde abril hasta diciembre del año en curso».

Coincidieron en apuntar la «falta de transparencia en la información y la difusa operatoria de las tres nuevas fuentes de financiamiento con la que endeudarán a la Provincia, como ser los programas Pisear por 192 millones de pesos, Procanor por 186 millones y Girsar por 458 millones, alcanzando el nuevo endeudamiento una suma superior a los 837 millones».

Al explicar los motivos por los cuales el PJ no acompañaba este proyecto, Martín Palmieri aclaró que el PJ no actúa como oposición por ser una oposición en sí.:“Esto ha quedado demostrado en otras ocasiones, cuando hemos acompañados muchos proyectos que van en beneficio de los jujeños, y aquellos que no acompañamos fue simplemente porque no hubo rendición de cuentas o porque se vulneraban derechos constitucionales de los ciudadanos”, explicó.

Otro legislador justicialista, Juan Cardozo, remarcó que el oficialismo no quiere debatir los proyectos que envía a la Legislatura el gobierno provincial, mientras que los funcionarios no quieren dar explicaciones.

En este mismo sentido, el jefe del Bloque Frente de Todos – PJ manifestó que es preocupante que el radicalismo no permita el debate: “Parecía que se iba a retomar en esta Cámara la discusión, sobre todo cuando demostramos que somos una oposición constructiva, pero ingresaron proyectos para que se los trate en el recinto sin posibilidades de analizarlos, apuntó.

“Nuestra bancada no acompañó este endeudamiento porque el bloque de la UCR y sus socios políticos no permitieron que prosperara la propuesta del PJ, que había planteado que la iniciativa vaya a la comisión de trabajo respectiva para su análisis, pero el oficialismo no consideró esa posibilidad”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio