Denuncia contra Milei por la criptomoneda $LIBRA quedó a cargo de la jueza Servini

La primera denuncia contra el presidente Javier Milei por el caso de la criptomoneda $LIBRA fue asignada a la jueza federal María Servini tras ser sorteada en los tribunales de Comodoro Py.
Javier MIlei

La presentaron el exdiputado Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad por correo electrónico, y la Cámara Federal realizó el sorteo este lunes.

La causa será llevada adelante por Servini junto con el fiscal federal Eduardo Taiano. Dado que existen otras denuncias relacionadas con los mismos hechos, estas serán acumuladas en este expediente inicial, según informaron fuentes judiciales.

Los denunciantes y los acusados

La denuncia también fue suscrita por Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, abogado especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías; y María Eva Koutsovitis, ingeniera y fundadora del movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.

Además de Milei, fueron denunciados:

Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc. y KIP Protocol, la empresa desarrolladora de la criptomoneda.

Daniel Parisini, conocido en redes como «Gordo Dan».

Agustín Laje, economista.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures.

Otros posibles responsables que surjan de la investigación.

Los cargos y fundamentos de la denuncia

Se los acusa de:

Asociación ilícita.

Estafa y otras defraudaciones.

Incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Se solicitó que los acusados sean obligados a reparar los daños causados de manera solidaria.

La denuncia detalla que el presidente Milei promocionó en la red social X (antes Twitter) el proyecto vivalalibertadproject.com y el token $LIBRA, pese a que este no está registrado ni supervisado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Asegura que su investidura presidencial generó confianza en los inversores, quienes luego sufrieron pérdidas significativas. Se señala que el 85% del circulante de $LIBRA estaba concentrado en solo cinco billeteras virtuales.

Próximos pasos judiciales

La investigación puede avanzar con la citación de los denunciantes para ratificar su presentación y aportar nueva información. Luego, el fiscal Taiano deberá determinar si se inicia formalmente la causa con las primeras medidas de prueba.

Esta denuncia se suma a otras 112 presentadas en la Justicia Federal por el caso de la criptomoneda promocionada por Milei, lo que marca un fuerte impacto político y económico en el gobierno.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio