Declararon «de utilidad pública» 35 mil hectáreas de San Pedro

En su 5ª sesión ordinaria, la Legislatura de Jujuy, aprobó las Leyes Nº 6.133 de Declaración de Utilidad Pública y …

En su 5ª sesión ordinaria, la Legislatura de Jujuy, aprobó las Leyes Nº 6.133 de Declaración de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación Inmuebles del Departamento de San Pedro para la Instalación de la Sociedad Forestal; Nº 6.134 de Modificación del Artículo 2 de la Ley Nº 6.059 de Superación Progresiva del Estado de Emergencia del Transporte y Regulación del Transporte Alternativo por Automotor; y Nº 6.135 de Prohibición de Autoservicio de Combustibles.

La Ley Nº 6.133 se vincula con el proceso de venta del Ingenio La Esperanza, en el cual el estado provincial vendió al grupo inversor, la fábrica con 35.000 de 70.000 hectáreas. Asimismo, la Ley plantea la necesidad de que las hectáreas restantes pasen al dominio provincial y tengan utilidad para la generación de polos productivos que generen crecimiento y trabajo. Al respecto, el miembro informante, Alberto Bernis, explicó “como quedó una deuda con el estado provincial, porque el estado provincial es el principal acreedor de la quiebra. El gobernador tuvo la decisión política de que esas 35 mil hectáreas, que no son del grupo inversor y que están en el expediente de la quiebra, las declaremos de utilidad pública. Con esto estamos capitalizando a la provincia”. Por su parte, el diputado Fabian Tejerina expresó que “esto es una decisión política, una expropiación, y como lo dice el objetivo de la expropiación, el fundamento es el bien común, fundamentalmente eso”.

TRANSPORTE PUBLICO AUTOMOTOR

A propósito de la Ley aprobada como Nº 6.134, de Modificación del Artículo 2 de la Ley Nº 6.059 de Superación Progresiva del Estado de Emergencia del Transporte y Regulación del Transporte Alternativo por Automotor, el miembro informante y presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara, Rodolfo Nieto, manifestó la necesidad de la misma señalando “hicimos las modificaciones en función de la situación real que está atravesando el transporte, sobre todo el transporte masivo de pasajeros, que es el servicio que utiliza la mayoría de la gente en nuestra provincia. Tenía unos topes sobre la antigüedad de los vehículos, del nivel 1 y 2 de los colectivos que están actualmente circulando. Así que se corrieron los topes, les estamos dando a esta salida de la emergencia dos años de gracia en función de poder salir adelante. Se corrieron los tiempos y tiene que ver fundamentalmente con la situación económica. Estuvimos reunidos con la gente de la Cámara de Transporte, con otros dueños de empresas que nos plantearon cuál es la realidad de lo que están viviendo, y nos parecía lógico hacer una prórroga por 24 meses”.

AUTOSERVICIO DE COMBUSTIBLES

Al finalizar, la Cámara aprobó la Ley Nº 6.135 de Prohibición de Autoservicio de Combustibles. La misma fue argumentada por el diputado del Frente Primero Jujuy, Gaspar Santillán, quien explicó “si se aprueba un autoservicio de combustibles afectaría gravemente muchas fuentes laborales, afectaría a muchas familias. También tenemos que hablar de los perjuicios en materia de seguridad. Los empleados hacen habitualmente cursos de capacitación, donde una de las cosas más importantes es la seguridad. Esta Ley habla claramente lo riesgoso que sería para un cliente que vaya, y sin saber las medidas de seguridad básica, quede expuesto a cometer algún error que lo comprometa a él y a terceros”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio