Categorías: Política

De Bedia: El adicional al gas es aberrante e ilegal

“Pretender un resarcimiento a las productoras de gas, cuando ya tenemos el costo en dólares más alto de la región, es absolutamente ilegal”.

Así se manifestó el Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy, Javier de Bedia, sobre la polémica resolución emitida por la Secretaría de Energía de la Nación que impone un pago adicional a los usuarios del servicio de gas natural para compensar la devaluación del peso.

El Defensor jujeño afirmó que la medida del organismo nacional “es una aberración jurídica e inconstitucional”. Asimismo, aseveró que la resolución controvertida “fue dictada por alguien que desconoce absolutamente las leyes vigentes y los principios rectores del Derecho”.

En tal sentido, dijo que no se puede desconocer que “toda obligación se extingue con el pago de la misma”, conforme a lo establecido por el artículo 880 del Código Civil. “Otorgarle vigencia a una cuestión de estas características es ir en contra el orden jurídico establecido con sus lógicas consecuencias”, apuntó.

A manera de ejemplo, de Bedia dijo que lo que se pretende hacer es lo mismo que cobrarle al usuario al subir al colectivo una diferencia por el boleto del día anterior, “lo que sería no solo ilegal, sino carente de toda lógica”.

“Pretender un resarcimiento a las productoras, cuando ya tenemos el costo en dólares más alto de la región, es absolutamente ilegal, sobre todo si tenemos en cuenta que las distribuidoras pagan a 75 días el gas a las productoras, es decir que pueden negociar en el mercado con la compra de dólares u otros títulos, lo que cubriría ampliamente cualquier desfasaje que pudiera producir”, agregó.

Luego reflexionó: “sería bueno preguntarse si hubiera una baja sustantiva del dólar, si las tarifas de energía y los combustibles también bajarían las tarifas”. A la vez, se interrogó sobre qué pasaría con los usuarios de las tarifas sociales ante un escenario como ese y no dudó en contestarse que el beneficio se vería licuado con la aplicación de esta resolución.

“Desde la Defensoría me veo impedido de intentar cualquier acción, ya que esta sería en contra de la Nación y en el Fuero Federal, lo que por Ley me está vedado, ya que en el artículo de la Ley 511 se establece la competencia del Defensor del Pueblo, “que tiene por misión fundamental la de proteger los derechos e intereses de los individuos y de la comunidad frente a los actos, hechos u omisiones de cualquier funcionario o agente de la administración pública provincial o municipal”.

Por último, aclaró que toda acción de inconstitucionalidad que se emprendiera en contra de esta medida queda en manos de las asociaciones de consumidores o de éstos en forma particular, que podrán actuar ante los juzgados federales de las provincias.-

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

6 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

6 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

17 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

17 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

17 horas hace