Cumple un año de funcionamiento el Juzgado Especializado en Violencia de Género

Un año fue el trascurrido desde que el Juzgado Especializado en Violencia de Género abrió sus puertas y se puso …

Un año fue el trascurrido desde que el Juzgado Especializado en Violencia de Género abrió sus puertas y se puso en funcionamiento en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Dicho Juzgado, junto al que funciona en el Centro Judicial de San Pedro de Jujuy, son pioneros a nivel nacional, y su creación estuvo basada en la Reforma Judicial iniciada en diciembre del año 2015, con la sanción de la Ley Nº 5.897 de “Creación de los Juzgados Especializados en Violencia de Género”.

Considerando que nuestra provincia ha dado un importante avance en materia de política de género, la juez, Dra. Mónica Isabel Cruz Martínez, manifestó que en el Juzgado de San Salvador, hasta la fecha, ya se encuentran trabajando en 1.600 expedientes y hay 200 personas detenidas.

El funcionamiento del Juzgado es de vital importancia para la sociedad ya que, la víctima puede encontrar en un solo lugar y a través de una misma gestión judicial, la solución a las diversas problemáticas que la violencia de género trae aparejada; brindando soluciones oportunas y coordinadas, unificando aspectos civiles, de familia y penales.

En referencia a ello, la magistrada expresó que “el Juzgado posee doble fuero, teniendo así competencia civil y penal”; y al ocuparse “de violencia de género y familiar, se produce un constante incremento en la cantidad de causas”.

La ley establece que la juez tiene amplias facultades para ordenar e impulsar el proceso, pudiendo disponer las medidas que fueren necesarias para esclarecer los hechos, ubicar el paradero del presunto agresor, y proteger a quienes corran el riesgo de padecer actos de violencia, rigiendo el principio de obtención de la verdad material.

En forma diaria se reciben denuncias, las cuales, ante la urgencia de la víctima, ameritan dichas mediadas inmediatas, explicó la Dra. Cruz Martínez, como la abstención de ejercer actos de violencia, la prohibición de acercamiento y la exclusión de hogar del agresor para reincorporar a la víctima a su domicilio.

Por tal motivo, el Juzgado cuenta con un Cuerpo Interdisciplinario de Asistencia Técnica, el cuál, responde a un enfoque integral de la problemática, integrado por psicólogas y trabajadoras sociales, con el fin de lograr la contención de la víctima.

El mencionado equipo interdisciplinario, hace una evaluación de riesgo para confirmar si la medida adoptada fue correcta o es necesario corregirla. Y luego, pactan audiencias con la persona agresora y la víctima.

En relación a los tipos de violencia más reiterados en las causas, la magistrada, expresó que la violencia doméstica es la más frecuente; sin embargo, detrás de ella, se encuentran la violencia psicológica, económica, sexual y/o física.

Respecto al proceso para realizar una denuncia, la juez, comentó que las causas civiles tienen dos canales de ingreso, uno es mediante patrocinio letrado a través de mesa de entrada en el Poder Judicial y otro, cuando el Ministerio Público de la Acusación ya recibió una denuncia y considera que el hecho no constituye un delito, entonces es derivado al Juzgado.
En tanto, las causas penales, tienen ingreso directo desde el Ministerio Público de la Acusación, y el Juzgado Especializado en Violencia de Género, actúa como Juzgado de Control.

La Dra. Cruz Martínez concluyó destacando que, “la fortaleza del Juzgado está en la eficacia de las medidas inmediatas de precauciones”; posteriormente, y en consideración al gran número de víctimas que existe, agregó que, “hay muchas instituciones que se dedican a la problemática de la violencia de género, y considero que sería bueno unificar dicho trabajo para lograr una mayor eficacia”.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio