Cumbre de las Américas: Silvia Giacoppo en el Ciclo de Conversatorios Parlamentarios

La senadora nacional por Jujuy y presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) participó, en la jornada de hoy, del Ciclo de Conversatorios Parlamentarios por la 9° Cumbre de las ...
Image

Está organizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y contó -en esta ocasión- con la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El título del encuentro es «2º CONVERSATORIO: El Papel del Poder Legislativo en la agenda de la Cumbre”.

Allí, Giacoppo destacó la jornada y señaló que “estamos comprometidos en trabajar por un continente más integrado, más próspero, democrático y respetuoso de las reglas de juego multilaterales. Creo que podemos desempeñar juntos un rol constructivo para enfrentar los desafíos globales, ampliando los espacios de cooperación interamericana y buscando ámbitos en donde los Parlamentos puedan desempeñar un papel relevante”.

“La Novena Cumbre de las Américas, se ha fijado como objetivo la “Construcción de un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, y agregó que “se trata de una meta muy ambiciosa, por la cual se han puesto en marcha un sinnúmero de negociaciones diplomáticas a lo largo del continente”.

La presidenta del Parlatino indicó que “el éxito de la Cumbre dependerá de la adopción de una agenda ambiciosa y orientada a la acción; y posteriormente, de la puesta en acción de los compromisos que los líderes asuman en junio, en Los Ángeles, para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante: salud, el cambio climático, seguridad energética y alimentaria y hasta la revolución tecnológica y los desafíos para el empleo y la inclusión social”.

“El rol de los Congresos Nacionales, de los parlamentos regionales y de los parlamentarios, resultará clave para poner en práctica los acuerdos alcanzados”.

“Los parlamentarios estaremos en el centro de la acción, porque además deberemos transmitirle a la opinión pública de nuestros países, un mensaje de cambio, de transformación y de mancomunidad hemisférica de una intensidad no vista hasta ahora.

No hay mucho espacio para relatos o ideologismos sectarios, es momento de hablar y escucharnos los unos a los otros, de NORTE a SUR del continente” señaló Giacoppo al hacer uso de la palabra.

“Desde el PARLATINO, ofrecemos nuestra plataforma parlamentaria de 23 Congresos Nacional para trabajar en la idea cada día más fuerte de un Foro Parlamentario Interamericano. Debemos elevar un mensaje contundente a la Novena Cumbre de las Américas. Un mensaje de los parlamentarios, que reconozca nuestra diversidad”.

“Me comprometo a seguir promoviendo el diálogo equilibrado del Parlatino con todos los actores del sistema internacional. De igual manera, hago votos por una Novena Cumbre de las Américas sin exclusiones, capaz de procesar las tensiones mediante el diálogo político constructivo. De una buena vez, empecemos a construir desde los cimientos una visión interamericana, yendo de lo menos a lo más, ¡en la búsqueda de denominadores comunes que nos permitan dar un definitivo paso adelante!. ,Ojalá que el Mensaje final de la Cumbre inste a los Congresos a conformar la plataforma parlamentaria interamericana», concluyó la legisladora.

Estuvieron a cargo de la apertura de la jornada, Moisés Benamor de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Dr. Juan de Dios Cincunegui, director Adjunto del Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. Además, participaron otros legisladores de Parlatino como la Senadora Yasna Provoste de Chile, el Senador Ricardo Velázquez de México y la Diputada Daniela Ribeiro de Brasil.

Hablaron sobre El Papel del Poder Legislativo en la Agenda de la Cumbre: Nohra Posada, Secretaría de Cumbres de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Yañez, secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ignacio Ibarra, Asesor Legal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Jorge Carbonell, asesor de la Dirección de Relaciones Externas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio