Cristina Kirchner presentó un escrito en Comodoro Py

A las 8:48, más de una hora antes del momento en que la esperaban (a las 10), Cristina Kirchner llegó …


A las 8:48, más de una hora antes del momento en que la esperaban (a las 10), Cristina Kirchner llegó a Comodoro Py para afrontar su segunda indagatoria en la causa de los cuadernos de la corrupción y la octava desde que dejo la Casa Rosada.

Pero esta tiene una particularidad con respecto a las anteriores: la acusación es por ocho hechos y la ex mandataria, como de costumbre, se defendió con un escrito.

Cristina Kirchner no estuvo acompañada por la militancia. De vestido blanco y vivos negros, pantalón y zapatos, se movilizó en un Toyota Corolla gris plata, saludó a los periodistas que la esperaban en uno de los ingresos laterales del edificio judicial de Retiro e ingresó rumbo al cuarto piso. Allí se encuentra el juzgado de Claudio Bonadio, donde se montó un operativo especial de seguridad.

La de hoy no es una fecha cualquiera para el ex mandataria: su ex marido y ex presidente Néstor Kirchner hubiese cumplido 69 años. De hecho, esta mañana en una serie de mensajes la ex jefa de Estado insinuó que Bonadio eligió la fecha adrede para incomodarla. Además, denunció una persecución judicial en su contra.

«Pretende hacerme responsable, una vez más, de la misma presunta asociación ilícita por la cual estoy siendo investigada ante otro juzgado de este fuero y ante dos tribunales orales. Algo inédito e inexplicable que únicamente puede comprenderse en el marco de una persecución y ensañamiento al que sólo se atrevieron gobiernos totalitarios en tiempos en que el Estado de Derecho se encontraba suspendido», aseguró Cristina Kirchner.

Esta es una nueva tanda de 101 indagatorias que citó el magistrado y que comenzaron la semana pasada y se extenderán hasta el 11 de marzo. También fueron citados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, y muchos empresarios. Entre ellos, Angelo Calcaterra -primo del presidente Mauricio Macri-, Aldo Roggio, José Cartellone, Carlos Wagner y Juan Chediack. Todos ya están procesados en el expediente.

Las nuevas indagatorias en la causa de los cuadernos la desencadenó la declaración como arrepentido del financista Ernesto Clarens, quien confesó que lavaba el dinero que los funcionarios recaudaban de las coimas y aportó el nombre de empresarios.

Cristina Kirchner afronta ocho acusaciones: la causa de los cuadernos; dos por derivaciones de ese expediente: pago de coimas en obras viales y en corredores viales; otra por irregularidades en subsidios a empresas de colectivos; por cohecho en ferrocarriles; por informes que se encontraron en su casa de El Calafate sobre el ex diputado Francisco De Narváez, la empresa Petrobras, el fallecido fiscal Alberto Nisman y por la carta entre Bernando O’Higgins y José San Martín y un prontuario de Hipólito Irigoyen; por sobreprecios en las compras de Gas Natural Licuado; y por haber utilizado aviones oficiales para llevar diarios a Santa Cruz.

En sus anteriores indagatorias, la ex mandataria siguió la misma estrategia: presentó escritos en los que negó las acusaciones, denunció una persecución del gobierno de Mauricio Macri y de la Justicia y se negó a contestar preguntas.

Cristina Kirchner ya fue indagada en las causas de dólar futuro, las irregularidades en la obra publica, Los Sauces, la firma del memorándum de entendimiento con Irán, Hotesur, los cuadernos de la corrupción y la llamada «ruta del dinero K». En todas fue procesada, excepto en la última que recibió una falta de mérito.

Los cuatro primeros expedientes ya están elevados a juicio oral. El primer proceso a Cristina Kirchner comenzará el próximo 21 de mayo.

La causa de los cuadernos se inició el año pasado cuando se conocieron las anotaciones que hacía Oscar Centeno, chofer del funcionario de Planificación Federal Roberto Baratta. Allí describía con fechas, horas, direcciones y nombres cómo Baratta cobraba coimas que pagaban empresarios que tenían negocios con el Estado. También contaba que Baratta en varias oportunidades llevó los bolsos con dinero al departamento que el matrimonio Kirchner tiene en Juncal y Uruguay, en la ciudad de Buenos Aires, y que eran recibidos por Daniel Muñoz, el fallecido secretario privado de Néstor Kirchner.

Cristina Kirchner está procesada en la causa como jefa de una asociación ilícita y por 27 hechos de coimas. El juez le dictó la prisión preventiva pero todavía no le pidió al Senado el desafuero. Lo había hecho en la causa del memorándum de entendimiento con Irán pero el bloque peronista fijó su postura en que la quita de fueros es con una condena firme.

La causa generó la declaración como arrepentidos de más de 30 personas que describieron cómo pagaban o cobraban sobornos para quedarse con negocios de obra pública en licitaciones amañadas y cómo ese dinero posteriormente era blanqueado.

Más noticias

Alberto Fernández y Cristina Fernández

Compra de vacunas. La Cámara Federal ordenó investigar a Alberto Fernández y Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo del juez Ariel Lijo y dispuso que se avance en la investigación para determinar por qué el gobierno de Alberto Fernández…

Legislatura de Jujuy

Informe de gestión a la Legislatura del titular del Ministerio Público de la Acusación

El procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, informó el resultado de la Gestión 2024 y delineó las pautas para este año.

Gobernador Sadir

El Gobernador recorrió las obras de repavimentación que se realizan en Alto Comedero

El gobernador Carlos Sadir supervisó los trabajos de repavimentación y mejora vial que la Provincia, en coordinación con el municipio capitalino, ejecuta en el barrio Alto Comedero, entre otros puntos.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof

PJ bonaerense: el kirchnerismo presiona a Kicillof por el desdoblamiento electoral

Cristina Kirchner advirtió que podría ser candidata si se separan las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Vicente Fox

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino aunque cuestionó su acercamiento a Donald Trump

Elecciones provinciales 2025

Elecciones en Jujuy. Los candidatos de La Libertad Avanza, Jujuy Crece y Partido Justicialista

El Frente Justicialista, al igual que Jujuy Crece y La Libertad Avanza, presentaron en la Justicia Electoral la lista de candidatos para las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.

Scroll al inicio