Política

Cristina Kirchner pidió su absolución a la Corte Suprema y recusó a un juez

Además, solicitó la recusación de Manuel García-Mansilla, uno de los jueces del tribunal, designado recientemente por decreto del presidente Javier Milei.

Su defensa, encabezada por el abogado Alberto Beraldi, presentó dos escritos: un recurso de queja contra la condena y la recusación de García-Mansilla. Ambos documentos fueron difundidos por la ex mandataria en sus redes sociales. A las 11 horas, Beraldi brindará una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista Nacional.

La defensa de Kirchner argumentó que durante el proceso se cometieron «violaciones a garantías constitucionales» y se incurrió en una «grosera arbitrariedad» al dictar la condena. Además, anticipó que, de ratificarse la sentencia, recurrirá a organismos internacionales.

Por su parte, el fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, solicitará que la pena se eleve a 12 años de prisión bajo la figura de asociación ilícita.

Desde hoy, la causa queda en manos del máximo tribunal, que no tiene plazos para resolver. Si la Corte confirma la condena, podría definirse la detención de la ex presidenta.

Argumentos de la defensa

Los abogados de Kirchner sostienen que se vulneró el derecho a ser juzgada por jueces independientes e imparciales, así como el principio de congruencia. En particular, cuestionaron la incorporación tardía de la acusación denominada «Plan limpiar todo», basada en peritajes de otra causa.

Asimismo, denunciaron la negativa a peritar las 51 obras públicas cuestionadas y la violación del principio de cosa juzgada, ya que por los mismos hechos la ex mandataria había sido sobreseída por la justicia de Santa Cruz.

Recusación de García-Mansilla

En su segunda presentación, la defensa recusó a García-Mansilla argumentando que su designación por decreto compromete su independencia, dado que su permanencia en el cargo depende del presidente Milei.

En el escrito, también se mencionó que Milei declaró recientemente que Kirchner irá presa por esta causa, lo que, según la defensa, configura una «intromisión indebida en asuntos judiciales» y genera «fundado temor de parcialidad» en el magistrado.

Entradas recientes

Primera licitación para importar autos sin arancel: qué marcas y modelos llegarán a Argentina

El pasado lunes finalizó el plazo para que fabricantes e importadores de vehículos híbridos y…

2 horas hace

Vacunación antigripal 2025. Mirá cuáles son las farmacias habilitadas en Jujuy

PAMI dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo…

3 horas hace

Esta noche recibe a Liga de Quito. Central Córdoba quiere ser la sorpresa de la Copa Libertadores

El Ferroviario logró su clasificación al certamen tras consagrarse campeón de la Copa Argentina, un…

3 horas hace

Elecciones en Jujuy. Los candidatos de La Libertad Avanza, Jujuy Crece y Partido Justicialista

El Frente Justicialista, al igual que Jujuy Crece y La Libertad Avanza, presentaron en la…

3 horas hace

Jueces de la Corte recibieron al secretario de Seguridad de la Provincia

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia Ekel Meyer, Laura Lamas González y Martín…

4 horas hace

El Carmen homenajeó a mujeres jujeñas influyentes en la cultura

En el marco del cierre del Mes de la Mujer, la comunidad de El Carmen…

5 horas hace