Cristina Kirchner asistió a la segunda audiencia del juicio

Pasadas las 9, la ex presidenta Cristina Kirchner llegó a los tribunales de Comodoro Py para asistir a la segunda …

Pasadas las 9, la ex presidenta Cristina Kirchner llegó a los tribunales de Comodoro Py para asistir a la segunda audiencia del juicio oral por las presuntas irregularidades en las obras públicas concedidas al empresario Lázaro Báez durante el kirchnerismo.

La reanudación del juicio -se procede a continuar con la lectura de la acusación contra los 13 procesados- estaba previsto para las 9.30, pero comenzó con 15 minutos de retraso.

La ex presidenta se ubicó nuevamente en la última fila, junto a sus abogados. Detrás de ella se sentaron un grupo de actrices y artistas. Teresa Parodi, Luisa Kuliok y Paola Barrientos, se acomodaron en el lugar que la semana pasada ocuparon las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

El Tribunal Oral Federal 2 había autorizado a la ex presidenta a no concurrir «siempre y cuando acredite debidamente la superposición de las funciones de la labor parlamentaria con la celebración de cada una de las audiencias de debate».

Sin embargo esta mañana en la puerta de Tribunales, Oscar Parrilli primero, y luego el abogado Gregorio Dalbón confirmaron la presencia de la senadora de Unidad Ciudadana.

«Cristina Fernández de Kirchner siempre ha estado a derecho durante todas las indagatorias a pesar de que muchos de los procesos son ilegales», dijo Dalbón.

Y añadió que la ex presidenta estará presente, «siempre que no tenga labor parlamentaria y que se cumplan las normativas del Tribunal». «El deseo de Cristina Fernández es estar siempre a derecho», finalizó.

El juicio se inició el martes de la semana pasada. Cristina Kirchner se sentó en la última fila y desde allí escuchó durante dos horas y 45 minutos la lectura de la acusación de la Fiscalía, el primer paso que se da en todo juicio.

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio