Política

Coordinación interinstitucional en La Quiaca para enfrentar problemáticas de frontera

Alberto Omar Mendivil, fiscal de Investigación Penal Preparatoria y de Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar en La Quiaca, representó al Ministerio Público de la Acusación (MPA) en una reunión organizada por la Unidad de Salud Mental y Adicciones (USMA).

El encuentro tuvo como eje central la planificación de estrategias conjuntas para abordar problemáticas críticas como el consumo de estupefacientes, la violencia de género y los desafíos vinculados a la gestión de recursos en la zona de frontera, considerada de alta vulnerabilidad.

Temas clave y desafíos
Entre los puntos destacados, se subrayó la importancia de los datos relacionados con adolescentes afectados por el consumo de sustancias psicoactivas, los cuales sirven como base para investigaciones sobre narcomenudeo. Asimismo, se abordó el rol de los profesionales de la salud en casos de abuso sexual denunciados en el Centro N.º 3 de Asistencia a Víctimas y la necesidad de capacitar a los equipos intervinientes para mejorar su respuesta.

Otro aspecto crítico fue el análisis de la situación de recursos humanos y materiales en las instituciones de la región, elemento clave para garantizar un abordaje efectivo de las problemáticas locales.

Declaraciones y compromisos
El fiscal Mendivil reafirmó el compromiso del MPA con la protección de los derechos de los ciudadanos en esta región fronteriza. “El fortalecimiento institucional y la colaboración intersectorial son esenciales para enfrentar desafíos como las adicciones, la violencia y el abuso”, expresó durante el encuentro.

Participación intersectorial
La reunión contó con la asistencia de representantes de múltiples instituciones, entre ellas el Hospital Dr. Jorge Uro, la Oficina de Protección de Derechos (OPD), el Departamento de Apoyo Institucional (DAI), el Centro Integrador Comunitario (CIC), el Enlace Comunitario de la Policía de la Provincia, el Consejo Provincial de la Mujer, defensoras oficiales, y la propia USMA, conformando un amplio espectro de actores clave.

Espacio de análisis y planificación
Estos encuentros buscan consolidar un ámbito de análisis y diseño estratégico que permita atender de manera efectiva las necesidades urgentes y estructurales de una región prioritaria para la provincia. La articulación de esfuerzos entre instituciones resulta fundamental para enfrentar los desafíos que presenta esta estratégica y compleja zona de frontera.

Entradas recientes

Reconocimiento científico internacional al cannabis medicinal de Cannava

Un estudio argentino sobre cannabis medicinal y cáncer recibió reconocimiento internacional tras ser publicado en…

2 minutos hace

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

El presente de River preocupa. El equipo millonario, que vistió de gris en su segunda…

11 horas hace

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y…

12 horas hace

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante…

13 horas hace

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura…

14 horas hace

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer…

18 horas hace