Cooperación Internacional para la gestión de emergencias y la prevención de incendios forestales

En el marco de la cooperación internacional, profesionales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúan capacitándose en gestión de riesgos, crisis, emergencias y combate de incendios forestales.
Prevención de incendios forestales

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y el secretario de Calidad Ambiental, Gastón Chingolani, recibieron a una delegación de autoridades de la región de la Vienne y de Poitiers, Francia.

Este encuentro, gestionado por la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales (SIRRI), se inscribe en una alianza internacional para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y mejorar la gestión de incendios forestales.

Entre los representantes franceses estuvieron Alain Pichon, presidente del Departamento de la Vienne; Paul Antoine Tixier, asesor especial del presidente; Sybil Pecriaux, consejera departamental encargada de Relaciones Internacionales; Guillaume Budan De Russe, vicepresidente responsable de la financiación de la Unión Europea y de grandes proyectos; Benoit Coquelet, vicepresidente encargado de la Integración y presidente de SDIS 86 (Bomberos de la Vienne); Bruno Grignard, director de Deportes y Relaciones Internacionales; y, por el Hospital Universitario de Poitiers, Anne Costa (directora) y Arnaud Bernet (director del gabinete).

Durante el encuentro, la ministra Zigarán destacó los avances logrados a través del proyecto «Apoyo a la Provincia de Jujuy en su estrategia de gestión de crisis y prevención de incendios en zonas de bosques vírgenes», financiado por el Programa de Financiamiento de las Colectividades Territoriales Francesas (FICOL). Subrayó que esta colaboración ha fortalecido las capacidades locales en la prevención y el manejo de emergencias. Además, resaltó el valor del intercambio de conocimientos entre brigadistas jujeños y bomberos de la Vienne, calificándolo como un proceso de aprendizaje mutuo.

Zigarán también expresó su interés en profundizar la cooperación mediante la creación de un espacio provincial de gestión integral de riesgos, que articule esfuerzos entre los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, Seguridad, Salud y Desarrollo Humano. «Francia posee una vasta experiencia en la gestión de riesgos, y queremos ampliar nuestra visión para abordar desafíos climáticos como olas de calor, inundaciones, aludes y sismos», afirmó. Asimismo, destacó la necesidad de consolidar un sistema preparado para afrontar estas contingencias y una sociedad más consciente y capacitada en la mitigación de riesgos.

El encuentro también incluyó un análisis de la política climática provincial y la importancia de la educación ambiental. En este sentido, se abordaron iniciativas conjuntas con el Ministerio de Salud, enfocadas en el fortalecimiento del sistema de emergencias y en salud pública. Se presentaron proyectos sobre la gestión de residuos patogénicos y medicamentos vencidos, así como una próxima campaña para la correcta disposición de residuos domiciliarios generados por personas con diabetes. «Estos proyectos han despertado un gran interés entre nuestros aliados franceses», concluyó la ministra Zigarán.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio