Contención del gasto: «No pasará por reducción de empleados ni planes»

El vicegobernador Carlos Guillermo Haquim retomó los habituales desayunos con la prensa, oportunidad en la que habló sobre diversos temas. …

El vicegobernador Carlos Guillermo Haquim retomó los habituales desayunos con la prensa, oportunidad en la que habló sobre diversos temas.

Entre ellos, destacó que las medidas de contención del gasto público en Jujuy no pasarán por la reducción de empleados públicos ni de planes sociales, al tiempo de manifestar su confianza de que la situación económica nacional se estabilice y así la Provincia pueda avanzar en las distintas iniciativas que tiene para atraer inversiones y generar trabajo genuino.

Haquim señaló que cuando asumió la actual gestión de Gobierno había en el Estado provincial unos 86 mil empleados y numerosos planes sociales, «y nunca estuvo en el pensamiento de Gerardo Morales y en el mío el ajuste sobre la gente que trabaja. Hoy seguimos teniendo, más allá que se hayan cambiando funcionarios, la misma cantidad de empleados públicos y trabajamos todos los días con fuerzas para seguir sosteniendo todos los planes, que vienen desde hace años en la Provincia y nunca se nos cruzó por la cabeza generar una situación más complicada de la que tenemos desde hace años. No vamos a afectar la situación de la provincia, que ya de por si es complicada», reiteró, acotando que el ajuste al gasto lo vienen haciendo. «Hemos elaborado el año pasado un Presupuesto con una reducción importante del gasto, y no está en nosotros afectar lo que hay en la Provincia», agregó.

Además de manifestarse a favor de las dos vidas respecto al proyecto de ley sobre el aborto, Haquim también habló sobre el proceso de venta del Ingenio La Esperanza, de las zonas francas y la situación nacional. Sobre el ingenio sampedreño, manifestó su confianza de que el proceso tenga un buen final, y destacó que siempre el objetivo del Gobierno fue mantener la producción del mismo, no permitir su cierre y perjudicar a todos los trabajadores y a una gran región de la provincia, aunque consideró que la situación judicial complicó las negociaciones comerciales sobre el complejo.

En cuanto a las zonas francas, señaló que el Gobierno provincial ya envió el reglamento que elaboró al Ministerio de Producción de la Nación, en cuya decisión está la aprobación del mismo, acotando que hay cierta demora por el cambio de ministro y de funcionarios que tuvo esa cartera nacional en los últimos días, pese a que el gobernador se reunió inmediatamente con las nuevas autoridades. Expresó Haquim que una vez que se apruebe el reglamento, se va a realizar la licitación nacional e internacional para quienes tienen interés de ser concesionarios de las dos zonas francas, la de Perico y la de La Quiaca.

Además de defender los viajes que hacen funcionarios y empresarios al exterior para atraer inversiones, informando sobre el potencial que tiene la provincia en materia productiva, expresó su preocupación por la situación nacional, generada por los mercados internacionales, que afecta el avance de los distintos proyectos que tiene Jujuy con ese fin y en materia de obras públicas, aunque expresó su confianza de que la economía nacional se estabilice en pocas semanas.

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio