COMUNICADO OFICIAL. Derechos de los Pueblos Indígenas

El Gobierno de la Provincia de Jujuy tiene el agrado de informar el nuevo texto de la reforma parcial de …

Image

El Gobierno de la Provincia de Jujuy tiene el agrado de informar el nuevo texto de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy con relación a las comunidades de los Pueblos Indígenas.

Derechos de los Pueblos IndÍgenas

Este articulo recepta los estándares de la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT.
Artículo 50.- DERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS COMUNIDADES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

  1. Esta Constitución reconoce la preexistencia étnica y cultural de las comunidades originarias y pueblos indígenas de Jujuy y garantiza el respeto a su identidad, espi- ritualidad, herencia culturalconocimientos ancestrales y el derecho a una educa- ción bilingüe e intercultural.
  2. El Estado es el encargado de reconocer tanto la personería jurídica de las comu- nidades dentro del territorio provincial como la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan, con el fin de garantizar y reafirmar la integridad territorial de la provincia en la Nación.
  3. 3. El Estado promueve la entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano.
  4. 4. Ninguna de las tierras mencionadas en los incisos anteriores serán enajenables, transmisiblesni susceptibles de gravámenes o embargos.
  5. 5. El Estado garantiza el derecho a la participación y consulta previa e informada de las comunidades originarias reconocidas en la Provincia respecto a sus recursos naturales y a los intereses que las afecten de manera directa.
  6. Esta reforma va en la línea con la política que el gobierno viene implementando en los últimos ocho años. Una política de respeto, de diálogo y de reconocimiento Celebramos que la reforma de la Constitución avance ampliando estos derechos que protegen no sólo la identidad, la cultura, la espiritualidad y los modos de vida ances- trales de los pueblos indígenas sino que además protege y garantiza la posesion y propiedad comunitaria.
  7. Además, Jujuy pasa a tener la única Constitución del país que reconoce el rango constitucional de la consulta previa e informada de las comunidades para la gestión de sus recursos naturales y sus intereses particulares.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio