Comenzó la segunda etapa de obras de puesta en valor del Cabildo de Jujuy

Con una inversión de $1.642.684.381 proveniente de fondos provinciales, el Gobernador de la Provincia puso en marcha la segunda fase de obras de recuperación y puesta en valor del Cabildo Histórico de ...

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de inicio de obras correspondientes a la segunda etapa del proyecto de recuperación y puesta en valor del Cabildo Histórico de Jujuy.
Se prevé la construcción de un edificio nuevo para el museo El Cabildo; dos salas de uso público con capacidad para 120 personas cada una; una mediateca; oficinas de administración; espacio de restobar; sanitarios y plaza abierta, entre otros servicios y comodidades. Además, se revalorizará la indicación de que el lugar es Sitio de Memoria.

Se contempla un plazo de ejecución de 20 meses y un presupuesto oficial de inversión de $1.642.684.381 que se afrontará íntegramente con fondos de la provincia.

El proyecto fue diseñado desde el Ente de Planificación Urbana Provincial y desde la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, comienza su ejecución. Estas obras tienen su antecedente en 2019, cuando, desde el Ministerio de Infraestructura, el Gobierno de Jujuy encaró el salvataje y puesta en valor de su recova y fachada.

Ese año también y en la ocasión de inaugurar las obras de puesta en valor de la recova, el Cabildo de Jujuy quedó protegido con el escudo azul de la UNESCO. Con el mismo compromiso con el patrimonio histórico de los jujeños, se hizo la obra de resguardo de la Bandera de la Libertad Civil, las fachadas del Teatro Mitre y la Iglesia de Uquía.

Al respecto, Morales destacó que este proyecto corresponde al Plan Maestro de Desarrollo 2021 – 2023, en cuyo marco comenzó la construcción de edificios educativos nuevos sobre un total de 258; se avanza en la elaboración de pliegos para licitar la obra de 2.000 kilómetros de conectividad; se procedió al cierre de 16 basurales de los 70 que se prevé remediar a fin de año.

El miércoles 29 se iniciará la construcción de quirófanos y terapia del hospital “Dr. Arturo Zabala” de Perico; se licitó la fase de finalización de la obra de maternidad del hospital “Carlos Snopek” de Alto Comedero; próximamente se adjudicarán obras del hospital “Dr. Oscar Orías” de Libertador General San Martín; comenzó la construcción de la unidad penal de El Chalicán; se inaugurará en breve el complejo penal Nº 3 de mujeres; está en marcha el concurso de ideas para definir el destino del penal de Gorriti; pronto se licitará la Ciudad de las Artes; se avanza hacia la construcción de la Ciudad Judicial en Alto Padilla; se licitará en los próximos meses la Ciudad Deportiva proyectada en Alto Comedero; el Museo Lola Mora y el tren Volcán – Tilcara en una primera fase.

“Tenemos muchas inversiones en salud, seguridad, educación, turismo y producción, es decir que el Plan Maestro de Desarrollo 2021 – 2023 se está materializando con hechos concretos y no son palabras dichas al viento”, indicó. Por otra parte, señaló que el museo El Cabildo “reflejará la vida de Jujuy y sus 10.000 años de interculturalidad” y agregó que “también pondrá en valor nuestra lucha por la Independencia, porque Jujuy entregó toda una generación de hombres y mujeres”.

“Es nuestra responsabilidad contar y dar a conocer la historia y eso haremos en el Cabildo”, afirmó y resaltó que para ello se contará con “el y tercer archivo histórico más importante del país”. “Seguimos generando hitos y concretando realidades”, subrayó el mandatario.

Stanic, a su turno, expresó que “gracias al empuje del gobernador Morales, esto que era un sueño hoy comienza a ser una realidad” y puntualizó que “cuando esta obra esté lista en 2023, será lugar de encuentro y disfrute de jujeños y turistas, como así también motivo de orgullo”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio