Política

«Cobarde»: la grave acusación de Diego Guelar contra Evo Morales sobre su rol en el golpe de Estado en Bolivia

El exembajador Diego Guelar deslizó una grave acusación el martes contra el expresidente Evo Morales respecto del accionar del mandatario durante el golpe de Estado en Bolivia.

“Es muy claramente un cobarde que huyó. No fueron sacados del poder”, sostuvo en diálogo con Luis Majul, por LN+.

Tras llevar a cabo un análisis sobre la situación diplomática de la Argentina para con el mundo, Guelar se centró en la llegada de Evo Morales a la Argentina. Antes de realizar una apreciación personal de la visitar del referente del MAS, habló sobre su rol en el derrocamiento que sucedió en 2019.

“No hubo golpe”, insistió el diplomático, y explicó las razones por las que, según él, jamás existió un insurrección contra el poder en territorio boliviano. “Él firmó la renuncia junto a su vicepresidente [Álvaro García Linera]. No se resistió”.

Una vez hecha la aclaración, Guelar disparó sin tapujos contra ambos referentes políticos: “Acá hubo nada más dos hombres cobardes que huyeron”. En su intención de agregar más leña al fuego, remarcó que “no hubo coacción ni les colocaron un revolver en la cabeza a ninguno de los dos”.

“Fueron, firmaron y huyeron. Tan simple como eso”, resaltó el también expresidente de la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires. Luego, comparó lo hecho por Morales y Linera con otros casos de dirigentes políticos que “decidieron ponerle el pecho a las balas”.

“El expresidente de Chile Salvador Allende se resistió a que lo sacaran del poder y terminó suicidándose. Hay muchos que dieron su vida de forma noble y valerosa. Este no sería el caso”, comparó Guelar con la administración de Morales.

Acto seguido, se pronunció sobre la figura de Mauricio Macri y Jeanine Áñez durante la crisis política. “La acusación que hay sobre que Argentina fue cómplice o el expresidente Mauricio Macri fue cómplice es un delirio”, expresó, y luego, procedió a reivindicar la figura de la expresidenta interina: “Le dieron diez años de cárcel cuando lo único que hizo fue hacerse cargo de lo que ellos dejaron”.

Finalmente, Guelar retrocedió sobre el arribo de Morales a territorio argentino -quien estrenó un nuevo documental en la TV Pública sobre su paso por el escenario político- y dijo no poder “comprender cómo y de dónde surge esa especie de solidaridad especial para con él”.

El líder del Movimiento al Socialismo llegó el pasado lunes a la Argentina, invitado por la Corriente de la Militancia del Frente de Todos. Desde entonces, mantuvo un almuerzo con el presidente Alberto Fernández, dio una “clase magistral” en Rosario y mantuvo un encuentro en un quincho del PJ.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

2 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

7 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

8 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

9 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

9 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

9 horas hace