Causa Vialidad. Casación rechazó la apelación de Cristina Kirchner y el expediente pasa a la Corte Suprema

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó por unanimidad las condenas contra la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex secretario de Obras Públicas José López y el empresario Lázaro Báez por fraude en la obra pública. Asimismo, por mayoría, rechazó el recurso del Ministerio Público Fiscal por el delito de asociación ilícita.
Cristina Kirchner

La resolución de la Cámara implica un paso clave en la causa Vialidad, que involucra a Kirchner y otros ocho imputados. El tribunal desestimó las apelaciones tanto de la Fiscalía como de las defensas, lo que habilita la elevación del expediente a la Corte Suprema a través de un recurso de queja. De este modo, el máximo tribunal deberá pronunciarse sobre la causa, aunque no tiene un plazo determinado para hacerlo.

La Sala IV, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, ratificó la sentencia emitida en noviembre pasado, que impuso a Cristina Kirchner una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación a la Administración Pública en el otorgamiento de 51 obras viales a Báez entre 2003 y 2015.

Las opciones de la Corte Suprema

Ahora, la Corte tiene dos caminos. Uno es rechazar la apelación sin analizar el fondo del planteo, aplicando el artículo 280 del Código Penal. Si esto sucede, la condena quedaría firme y aquellos sentenciados a penas mayores a tres años y un día de prisión deberán ser detenidos. En el caso de Cristina Kirchner, si no contara con fueros legislativos, podría cumplir arresto domiciliario debido a su edad, 72 años.

La otra alternativa es que la Corte decida abrir la causa para su estudio, lo que podría extender el proceso. En ese caso, el tribunal podría confirmar las condenas, anular las sentencias, modificar las penas o absolver a algunos acusados.

Con la confirmación de la Cámara de Casación, la causa Vialidad ya cuenta con una doble sentencia en el mismo sentido, una situación similar a la que atravesó el ex vicepresidente Amado Boudou.

Sin plazos y en un año electoral

La Corte Suprema no tiene plazos establecidos para resolver la causa. Puede pronunciarse rápidamente con los jueces que la integren en ese momento o demorar su decisión.

Mientras tanto, el proceso judicial avanza en paralelo con el calendario electoral, en el que Cristina Kirchner podría definir una candidatura. En caso de resultar electa, contaría con fueros que le otorgarían inmunidad mientras dure su mandato.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio