Eduardo Beliboni, siniestro líder del Polo Obrero
Según el fiscal Gerardo Pollicita, parte de esos recursos fueron utilizados para financiar campañas electorales, incluyendo publicidad digital, impresión de boletas y aportes partidarios.
Uno de los principales focos de la investigación es la imprenta “Ediciones e Impresiones Rumbos”, señalada como la mayor proveedora de facturas para justificar el desvío de fondos. La causa registra 179 facturas por un total de $31.475.027, presuntamente emitidas a nombre de la Asociación Civil Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor. Sin embargo, la Justicia determinó que la imprenta funcionaba como una pantalla para canalizar recursos públicos hacia otros fines.
Aportes a campañas electorales y contrataciones irregulares
Según la Cámara Nacional Electoral, el socio gerente de “Rumbos”, Roberto Albornoz, realizó aportes a las campañas del Partido Obrero. El 31 de diciembre de 2020 contribuyó con $480.000 y un año después realizó un aporte de $1.100.000, equivalente a aproximadamente 10.000 dólares de ese momento. Además, la imprenta fue contratada para servicios de “gastos de impresión de boletas” y “gastos de publicidad” por un total de $18.936.455.
Un allanamiento en la sede de “Rumbos” generó mayores sospechas: no se encontró actividad real en sus domicilios fiscales. Uno de ellos resultó ser una vivienda particular, mientras que el otro correspondía a la sede del Partido Obrero.
Otras empresas también habrían sido utilizadas para encubrir estas maniobras. Entre ellas se menciona a la imprenta Coxtex SA, que ya había sido detectada por la AFIP en 2022 como una firma fantasma. En la misma línea, se identificaron facturas irregulares de Urban Graphics SA, Ricoprint SRL y Carlos Monfrini, este último registrado ante la AFIP como productor de espectáculos teatrales.
Pedido de juicio oral y fraude al Estado
El fiscal Pollicita solicitó que Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, y otras 17 personas sean sometidas a juicio oral por los delitos de extorsión a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y fraude al Estado. Según el dictamen, una parte de los fondos obtenidos de manera ilícita se utilizó tanto para fines personales como para financiar la actividad política del Partido Obrero. Entre los gastos se mencionan pagos de tarjetas de crédito, viáticos, sueldos y combustibles.
Uno de los casos emblemáticos de triangulación de fondos es el de Makosen SRL, firma que recibió transferencias por casi $30 millones entre 2020 y 2024, utilizados para publicidad digital y otros gastos de campaña. “Rumbos” transfirió a Makosen $10.525.000 a través del Banco BBVA y $19.229.296,75 mediante el Banco Credicoop.
Un dato relevante es que “Rumbos” aparece como una de las empresas que más invirtió en publicidad electoral en Google, con un gasto de $765.000 en 199 anuncios destinados a promocionar la figura del legislador porteño Gabriel Solano.
La causa sigue en curso y podría derivar en nuevas imputaciones conforme avance la investigación sobre el destino de los fondos desviados.
Sobre los 23 minutos de juego, Alejandro Quintana anotó el único gol del partido, que…
Con la presencia del gobernador Carlos Sadir, el vicegobernador Alberto Bernis, intendentes, legisladores y dirigentes…
Una jornada intensa de deporte local e internacional, con definiciones por televisión y streaming
Gimnasia (J) y Talleres (RE) se enfrentarán por el certamen Primera Nacional de Argentina este…
La calidad de River terminó resolviendo la historia por 2-0 con goles de Borja y…
El público mostró su disconformidad en muchos pasajes por el nivel que ofrece el equipo.…