El Ministerio de Desarrollo Humano, mediante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Colegio de Abogados de Jujuy capacitarán a jóvenes abogados y abogadas en protocolos de actuación ante situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes el próximo 13 de marzo, en el marco de un acuerdo interinstitucional.
La capacitación se dio a conocer tras una reunión encabezada por la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola; el presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Tizón; el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre; el secretario de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa, Oscar Llobet; la referente de la Comisión de Jóvenes Abogados y Abogadas, Elisa Reyna y coordinadoras.
Al respecto, la ministra Russo Arriola señaló que es importante la capacitación con los jóvenes abogados y abogadas para abordar los protocolos de actuación que tiene la secretaría y trabajar en forma conjunta, compartiendo conocimientos y prácticas necesarias para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, señaló que próximamente realizarán un convenio para continuar generando conjuntamente más capacitaciones en distintas temáticas que también sean propuestas desde la Comisión de Jóvenes abogados.
Mientras, el presidente del Colegio de Abogados de Jujuy destacó la importancia de realizar esta “capacitación conjunta ya que es fundamental porque nosotros entendemos que es uno de los grandes problemas que tiene la sociedad en general en estos tiempos y cuando los involucrados son niñas, niños y adolescentes, es mucho más grave la situación, por eso creemos que tenemos que actuar y para eso tenemos que estar capacitados para proteger y garantizar los derechos”.
Por su parte, el secretario de Niñez, Sergio Vidaurre, agradeció el recibimiento de las autoridades del Colegio de Abogados y ponderó el trabajo interinstitucional y de corresponsabilidad para brindar capacitaciones conjuntas que generan espacios para socializar y mejorar las prácticas profesionales de abogados y abogadas para ser más eficientes en cada intervención restituyendo derechos.
Finalmente, la presidente de la Comisión de Abogados, Elizabeth Reyna, valoró el acuerdo alcanzado para brindar herramientas teóricas y prácticas a los abogados y abogadas como jóvenes que trabajan en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Dicha capacitación surge a pedido de los profesionales que desean mejorar su actuación y conocer los protocolos ante casos de vulneración de derechos de infancias, adolescencias y familia.
El vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva del…
La ministra Marta Russo Arriola y autoridades se reunieron con la Federación de Centros de…
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, recibió a representantes del Rotary Club Jujuy para dialogar…
Luego de que se desataran las fuertes lluvias por la madrugada, el servicio meteorológico advirtió…
El reconocido representante de modelos generó controversia con sus declaraciones sobre los cuerpos de Valeria…
En medio de la interna con La Cámpora y Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos…