Política

Cambios en la Ley Ómnibus: eximen de retenciones a 35 economías regionales

Aunque el texto original establecía un aumento del 0% al 15% en las retenciones, estas modificaciones consensuadas han excluido de dicho impuesto a productos emblemáticos como el vino, la yerba mate y el maní, así como a otros sectores como el olivícola, arrocero, lácteo, frutícola, entre otros.

La decisión final de eximir a estas 35 producciones se tomó después de que el Gobierno aceptara eliminar las retenciones solo para una veintena de productos a fines del año pasado, incluyendo la lechería. Sin embargo, diversos sectores como la industria forestal, frutícola y avícola, que inicialmente no se beneficiaron de esta excepción, ejercieron presión, llevando a la actual modificación.

Aunque la medida excluye a productos como cereales, oleaginosas, carnes, nutrición animal, pesca y maquinaria agrícola, sectores que no obtuvieron la exención, algunos representantes de la industria, como el presidente del Centro de Exportadores, Fernando Landa, plantearon en el Congreso la necesidad de mejorar la competitividad argentina como política de estado, reconociendo la importancia de las exportaciones para el desarrollo económico.

En este contexto, la Cámara de Exportadores de la República Argentina ha propuesto una solución alternativa, sugiriendo evitar el aumento de retenciones pero mantenerlas para productos como soja, maíz, trigo, cebada, girasol y sus derivados, con una reducción gradual anual. Esta propuesta, según indican, afectaría solo a una pequeña fracción de la recaudación actual, permitiendo mantener la competitividad y evitar pérdidas de empleo y desarrollo.

La Cámara destaca que la situación actual ha llevado a la pérdida de 4.000 empresas exportadoras y medio millón de empleos en los últimos 15 años, con una disminución significativa en la participación mundial de Argentina. Proponen medidas para impulsar el crecimiento sostenible y asegurar que las retenciones no se restablezcan en el futuro, considerando opciones no exploradas hasta el momento para mejorar el resultado fiscal sin perjudicar el empleo y el desarrollo.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

9 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

9 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

10 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

10 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

10 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

11 horas hace