Cambiemos: Gerardo Morales reclamó un plan para reactivar la economía

Gerardo Morales advierte que habrá una convención radical “muy complicada” si no hay un “shock de medidas”. El gobernador de …

Gerardo Morales advierte que habrá una convención radical “muy complicada” si no hay un “shock de medidas”. El gobernador de Jujuy pidió un plan para reactivar la economía y revisar el tema tarifas.

Fotografía: Gerardo Morales junto a José Cano durante una cumbre radical en Casa Rosada a principio de marzo. (Foto federico lopez claro).

Gerardo Morales, uno de los hombres fuertes de la Unión Cívica Radical, advierte que habrá una convención radical «muy complicada»si el Gobierno no toma medidas para salir de «la trampa mortal que es inflación con recesión».

El gobernador de Jujuy ratificó que «el radicalismo forma parte de Cambiemos». Aunque expresó que si el Ejecutivo no impulsa «un shock de medidas que tengan que ver con el desarrollo» habrá una convención radical donde se escucharán críticas al rumbo económico.

«Salvo en el tema tarifas, siempre hemos tenido una actitud responsable. La vamos a seguir teniendo, pero si no hay un golpe de timón vamos a tener una convención muy complicada», afirmó en diálogo con radio Mitre.

Morales junto a Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés fueron los dirigentes de la UCR recibidos en el Palacio de Hacienda por el ministro Nicolás Dujovne, quien les expuso sobre el estado de la economía.

El gobernador habló de los encuentros, tal como contó Clarín, con los ministros Dujovne, Dante Sica, Marcos Peña y Rogelio Frigerio y destacó la «predisposición».

Según Morales, la preocupación por la situación económica es compartida por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y el jefe de Gobierno. «Esto que le digo casi que lo compartimos los cinco gobernadores de Cambiemos, pero Vidal y Larreta también están preocupados por la situación», señaló.

La alianza Cambiemos se encuentra en debate y en plena campaña. Los macristas insisten en que se va por el camino correcto para sentar las bases de «una economía sana» y los radicales creen que si no se revisan las tarifas y no se reactiva el consumo existe un riesgo de perder en octubre.

«El punto no es si el radicalismo va a ocupar o no la candidatura a vice en las elecciones. El tema es más profundo, es si va a haber la posibilidad que el Gobierno tome algunas medidas que tengan que ver con la economía real, con las economías regionales, para las pymes, con cómo se sale de la trampa mortal que es inflación con recesión y de qué modo se toma un paquete de medidas que forme parte de un plan que reactive la economía», insistió el mandatario jujeño.

En ese sentido, señaló que el aporte de los radicales a la coalición de gobierno es «mirar la realidad con los pies sobre la tierra», particularmente con el tema tarifario que afecta no sólo al consumo de la gente, sino a las economías regionales.

«Se atravesó una crisis muy fuerte que puede haberse llevado puesto al gobierno, se administró esa crisis bien, mal o medianamente, pero se atravesó esa crisis cambiaria. Espero que no haya movimientos bruscos, pero hay que enfocarse en la economía real. Si no se toman medidas vamos a tener una convención muy complicada, replicando Gualeguaychú muy palo y palo», insistió.

En 2015, la Convención radical votó ir a las presidenciales con Mauricio Macri y Elisa Carrió en una jornada con arduos debates y chicanas a la alianza con el PRO y la Coalición Cívica.

La reunión del máximo órgano partidario del radicalismo aún no tiene fecha, pero ya se escucharon voces como la del presidente de la Convención, Jorge Sappia, quien manifestó su postura de romper Cambiemos.

Sin embargo, Morales dijo que esas posturas «son minoritarias» dentro del partido centenario. Y hasta se permitió bromear: «Donde hay dos radicales, hay una interna».

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio