Cambia Jujuy: “La quita de subsidios de Milei ha encarecido las tarifas de energía”

En tal sentido, el diputado Juan Brajcich sostuvo que “sin presencia del Estado a través de subsidios, los servicios se encarecen y terminan sufriendo los más vulnerables”.
Image

Agregó que “desde que asumió el presidente Milei tomó la decisión de avanzar hacia el libre mercado, quitando subsidios y ayudas económicas a las empresas generadoras y distribuidoras de energía. Al suprimirse esas ayudas, las empresas, necesitadas de recuperar costos, terminan trasladando el aumento de tarifas a los usuarios”.

“Es decir que tenemos servicios más caros, sin presencia del Estado nacional”, expresó, tras lo cual recordó que, en cambio, el Gobierno provincial decidió seguir ayudando a los más vulnerables manteniendo la Tarifa Social Provincial, “con la cual se llaga a 59000 familias, con una inversión mensual de 130 millones de pesos” que salen las arcas provinciales.

Brajcich también cuestionó a los sectores políticos que solicitan la quita del concepto FOPEJ (Fondo Provincial de Energía Eléctrica de Jujuy) en la boleta de la energía, argumentando que dicho fondo es la base de un sistema solidario con el que se financia la energía que consumen los habitantes de la Puna a través del denominado sistema aislado provincial. “Sin ese fondo, al que aportamos todos, un usuario de la Puna pagaría el triple del valor de la tarifa”.

En tanto, el diputado Humberto García resaltó “el compromiso del gobernador Carlos Sadir de mantener la tarifa social, para lo cual se aumentará la inversión en este concepto”, al tiempo que la diputada Olga Ramos, en el mismo sentido, puso de relieve la decisión de erradicar los medidores comunitarios “para que esas personas que viven en asentamientos puedan acceder a la tarifa social. Es necesario que el beneficiario de la tarifa social tenga medidor propio”, recordó.

Por su parte, el diputado Iván Poncio apuntó que “los aumentos descomunales de Milei” en las tarifas, están generando pérdida de emprendimientos y de empleos e hizo un llamado a los legisladores jujeños de La Libertad Avanza “a rever su postura de apoyar este ajuste y ponerse del lado de la gente de Jujuy”.

Finalmente, la diputada Agustina Guzmán señaló que el tarifazo nacional “favorece al AMBA y los del interior somos los más perjudicados. Al ajuste no lo está pagando la casta, sino la gente más vulnerable”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio