Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura con el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina y ...
Image

El referente académico, Antonio Buljubasich, expuso ante los diputados el estado actual del proyecto para establecer la carrera de Medicina en Jujuy.

Finalizada la exposición, la presidente de la Comisión de Educación, María Teresa Ferrín, destacó la importancia del proyecto y valoró positivamente el informe brindado. La carencia de médicos en la provincia fue lo que motivó la propuesta de crear la carrera en Jujuy”, explicó, remarcando que el cupo inicial será de 60 estudiantes, lo que permitirá brindar una formación personalizada y de calidad. “Esto es fundamental para evitar la deserción, que suele darse principalmente en el primer año. El acompañamiento será clave”, aseguró.

Ferrín también subrayó que los estudiantes recibirán preparación gratuita desde el nivel secundario para presentarse al examen de ingreso.

Respecto al financiamiento, detalló que actualmente los fondos provienen del gobierno provincial, a la espera de la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), tras lo cual se espera que el sostenimiento de la carrera quede a cargo del Estado nacional.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Omar Gutiérrez, explicó que los títulos serán otorgados por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), gracias a un convenio firmado con el Gobierno de la Provincia y universidades de otras jurisdicciones.

Gutiérrez también informó que se cumplieron con los requisitos establecidos por CONEAU, incluyendo la corrección de algunas observaciones, y que se espera una resolución favorable durante el transcurso del año. “La intención es que el ciclo lectivo comience con la primera cohorte el año próximo”, afirmó.

En cuanto a la infraestructura, señaló que las clases se dictarán provisionalmente en la Escuela Técnica Herminio Arrieta de Libertador General San Martín, hasta la finalización del nuevo Hospital Regional, que será la sede definitiva. “Estas instalaciones requieren adaptaciones específicas y eso lleva tiempo”, agregó.

Respecto al cuerpo docente, explicó que estará compuesto por profesionales que cursaron una diplomatura específica para la formación académica de futuros profesores.

Finalmente, Buljubasich expresó su optimismo ante el avance del proyecto: “Estamos a la espera de la devolución final de CONEAU. Si bien no tenemos una fecha precisa, confiamos en recibir una respuesta este año para comenzar con las instancias preparatorias, los cursos de ingreso y de fortalecimiento para estudiantes del nivel secundario”.

Concluyó destacando el esfuerzo que realiza la provincia para concretar esta iniciativa y su impacto esperado: “Nuestro objetivo es mejorar el acceso a la educación universitaria, formar médicos en Jujuy y fortalecer el sistema de salud con profesionales comprometidos que se radiquen en la provincia”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio