Política

Avances en la regulación de aplicaciones de transporte alternativo en la capital

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la importancia de las ordenanzas tratadas, afirmando: «Hoy hemos aprobado normativas trascendentales, especialmente en lo relacionado con el transporte público».

En este sentido, Aguiar subrayó que se dio un paso significativo hacia la regulación de los servicios de transporte basados en plataformas digitales como Uber, Cabify, Didi y otras, permitiendo su registro y operación bajo un marco legal dentro del municipio.

“Es un avance importante en la legalización de estos sistemas de transporte, que ya operan en diversas partes del país y del mundo. Esperamos que el Ejecutivo revise y promulgue esta ordenanza para que comience a regir cuanto antes”, añadió Aguiar.

Nuevas tarifas de transporte público para 2025

En la misma sesión, también se avanzó en la definición de la política tarifaria del transporte público de pasajeros para el año 2025. Aguiar explicó: «Tras un exhaustivo estudio de costos realizado por especialistas, y luego de un proceso participativo, se ha establecido una nueva tarifa de $950, que comenzará a regir a partir de noviembre. Además, para el próximo año se analizará su actualización de manera bimestral, siguiendo un criterio polinómico y objetivo».

Garantías para el BEGU y el transporte gratuito para personas con discapacidad

Sobre el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU), Aguiar aseguró que el beneficio continuará garantizado para todos los estudiantes. “El BEGU seguirá siendo gratuito para los estudiantes desde la primaria hasta el nivel universitario. Esto es una excelente noticia, y también se ha garantizado la gratuidad del transporte para personas con discapacidad, mediante la presentación de su Certificado Único de Discapacidad (CUD) o una copia certificada”.

Otros temas tratados

En la sesión también se aprobó una nota presentada por el Centro de Empleados de Comercio, que solicita la regulación de los horarios de apertura y cierre de los comercios. Al respecto, Aguiar informó: «Se ha creado una comisión dentro del Consejo Asesor de Planificación del municipio, que trabajará junto a instituciones civiles y estatales para evaluar la posibilidad de implementar el horario corrido en la ciudad, lo que podría aliviar a quienes deben pagar cuatro pasajes diarios para transportarse».

Por otro lado, la concejala Blanca Ontiveros impulsó la aprobación de la Minuta N° 122/2024, que declara de Interés Municipal la «15° Serenata del Día de la Madre», un evento que se celebrará este viernes 18 de octubre en la Plaza Constitución del Barrio Cuyaya.

Entradas recientes

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

4 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

5 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

6 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

6 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

6 horas hace

Agenda deportiva del sábado 19 de abril: Boca, fútbol internacional, Fórmula 1, NBA y más

El fin de semana arranca con una jornada cargada de acción deportiva, que se podrá…

6 horas hace