Política

Autoridades de CAF supervisaron los avances de la Ciudad de las Artes en Jujuy

La delegación de CAF estuvo compuesta por Martín Motta, especialista en Infraestructura; Alejandro Salamon, especialista Ambiental; y Néstor Félix, ejecutivo principal de la entidad.

Fueron acompañados por Francisco Candiotti, representante de Infraestructura de Nación, y Eugenia Martínez Alvarado, secretaria de Crédito Educativo.

Los funcionarios recorrieron los diferentes sectores de la obra junto a Andrés Perkons y José Palomares, director y vicedirector general de Obras CAF, y Mariana Brandán, subdirectora de Proyectos CAF.

Durante la visita, los representantes dialogaron con el equipo técnico de la empresa constructora ALPRE S.A., el jefe de obra y trabajadores, evaluando los avances y detalles del proyecto.

Un complejo para la formación artística
La Ciudad de las Artes integrará en un único espacio a instituciones educativas emblemáticas de la provincia, como la Escuela Superior de Danza «Norma Fontenla», la Escuela Provincial de Teatro «Tito Guerra», la Escuela Provincial de Arte N.º 1 «Medardo Pantoja», el Instituto de Educación Superior N.º 4 y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

El diseño del edificio principal busca fomentar la interacción entre docentes y estudiantes de distintas disciplinas artísticas, ofreciendo espacios pedagógicos, de servicios y de integración.

Reconocimiento internacional
Mariana Brandán destacó el impacto positivo que ha tenido este proyecto en la CAF: “Desde un principio quedaron impresionados con nuestra capacidad de trabajo, la dedicación puesta en cada etapa y la forma en que se concretaron sus sugerencias mediante un esfuerzo en equipo”.

Asimismo, subrayó que este es el primer proyecto educativo financiado por la CAF, y que constantemente se pone a Jujuy como ejemplo por los logros alcanzados desde la firma del convenio en 2016:

“Nos felicitan por la rapidez con la que hemos avanzado y por los importantes hitos alcanzados”.

Entradas recientes

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…

5 horas hace

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…

5 horas hace

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

12 horas hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

12 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

13 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

13 horas hace