Política

Asamblea de Gobernadores: fuerte defensa de Jujuy a los subsidios al transporte y energía para la industria

 Enfatizó la necesidad de establecer un esquema de reparto justo de subsidios al transporte que establezca sentido de federalismo. Lo hizo en el marco de una nueva Asamblea de Gobernadores del Norte Grande celebrada en Santiago del Estero, oportunidad en la cual también propuso un reparto equitativo en la generación 1.000 Mw de energía con la participación de las diez provincias de la región, a fin de abastecer a la industria local.1

Gerardo Morales participó de la 14° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino que tuvo lugar en Santiago del Estero, oportunidad en la cual, ante ministros de la Nación, exhortó a resolver con premura la demanda de la región por una equitativa y justa distribución de subsidios al transporte.

Junto a los gobernadores de las diez jurisdicciones que integran el Norte Grande, estuvieron el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Ambiente, Juan Cabandié; de Deporte y Turismo, Matías Lammens; y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; entre otros funcionarios.

En la oportunidad, el mandatario jujeño abogó por los subsidios al transporte y atender «sin más dilaciones» la demanda del Norte Grande por un reparto equitativo. «No es tan complicada la cuestión», consideró, para luego proponer: «Si no hay presupuesto, que se reparta los fondos disponibles igualitariamente entre todas las provincias por colectivo y chofer».

Morales resaltó que «se puede armar un esquema muy simple y sin afectar la caja» para «terminar de una vez con esta historia injusta». Por otra parte, en el campo de las energías renovables, Morales propuso que las diez provincias del Norte Grande se repartan los 1.000 Mw disponibles para producción según proyección nacional, en un marco igualitario que contemple la generación de 100 Mw cada jurisdicción provincial.

El propósito fijado por Morales, es destinar ese flujo de energía al rubro industrial, esto es comercializar directamente con el sector privado, lo que permitirá acceder a una energía de menor costo a la industria crítica de cada provincia.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

17 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

17 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

18 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

18 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

18 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

19 horas hace