Categorías: Política

Argentina le venderá dos aviones Pampa III a Guatemala

En el encuentro de este martes entre el ministro de Defensa Oscar Aguad y su par de Guatemala Luis Miguel Roldán Moreno comenzará a cerrarse el esperado capítulo de la venta de dos aviones Pampa III al país centroamericano.

Es la primera venta al exterior de FAdeA, tras esta nueva etapa de reconversión, ajuste y modernización, en la que el Estado también incorporó como factor de negocios al sector privado.

Roldán llegará al país especialmente para el final de este proceso de venta, cuyo acuerdo rubricará finalmente el miércoles con el presidente de FAdeA, Antonio Beltramone, en una visita en la que también lo recibirá Mauricio Macri.

Los guatemaltecos quieren este avión para entrenamiento avanzado y cuidado de fronteras. Y dentro de los 28 millones de dólares de la operación, están incluidos lo que se llama un «lote» de repuestos, la formación de pilotos y el soporte inicial.

Los Pampa III fueron construidos totalmente en Córdoba, donde tiene su sede FAdeA. Son unidades de entrenamiento básico de avanzada y de ataque liviano. Alcanzan una altitud máxima de 13 mil metros y una velocidad de hasta 870 kilómetros por hora.

Diseñado a principios de los 80, este nuevo modelo fue modernizado y equipado con tecnología de última generación, especialmente en la cabina, donde todos los comandos son digitales, desde el registro de combustible hasta la planificación de una misión. De acuerdo a lo informado en FAdeA a Clarín, además ya queda el vínculo comercial con el país comprador porque estos aviones requieren mantenimiento y repuestos de por vida.

Aunque hace tiempo que se negocia, esta venta se concreta luego de que se conociera que Israel está poniendo objeciones para otra operación de venta a Bolivia de los Pampa III. Ocurre que por medio de los acuerdos de gas que se renegociaron con La Paz, FAdeA quiere colocar un avión como parte de pago en Bolivia. Más aún, en la visita que hizo Evo Morales en abril a la Argentina, se mostró interesado en adquirir esas aeronaves.

El mandatario boliviano incluso visitó las instalaciones de El Palomar junto al presidente Macri, donde pudo ver y «probar», ese nuevo modelo. Pero, tienen componentes con tecnología de Israel, país que no tiene relaciones diplomáticas con Bolivia y que, además, recela de las relaciones de Evo con el régimen chavista de Venezuela.

Curiosamente, Guatemala no es sólo un fuerte aliado de los israelíes. Es de los dos países del continente que trasladaron su embajada en Tel Aviv a Jerusalem.

Entradas recientes

Primera licitación para importar autos sin arancel: qué marcas y modelos llegarán a Argentina

El pasado lunes finalizó el plazo para que fabricantes e importadores de vehículos híbridos y…

41 minutos hace

Vacunación antigripal 2025. Mirá cuáles son las farmacias habilitadas en Jujuy

PAMI dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo…

54 minutos hace

Esta noche recibe a Liga de Quito. Central Córdoba quiere ser la sorpresa de la Copa Libertadores

El Ferroviario logró su clasificación al certamen tras consagrarse campeón de la Copa Argentina, un…

1 hora hace

Elecciones en Jujuy. Los candidatos de La Libertad Avanza, Jujuy Crece y Partido Justicialista

El Frente Justicialista, al igual que Jujuy Crece y La Libertad Avanza, presentaron en la…

2 horas hace

Jueces de la Corte recibieron al secretario de Seguridad de la Provincia

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia Ekel Meyer, Laura Lamas González y Martín…

2 horas hace

El Carmen homenajeó a mujeres jujeñas influyentes en la cultura

En el marco del cierre del Mes de la Mujer, la comunidad de El Carmen…

3 horas hace