Aníbal Fernández contra Patricia Bullrich: le dedicó una catarata de insultos

El ministro de Seguridad reaccionó a la vinculación que hizo la titular del PRO entre el caso de la efedrina en 2008 y la crisis desatada por la droga adulterada

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, reaccionó con dureza a las críticas de Patricia Bullrich y la trató de “boca sucia” y bruta”.

Así reaccionó luego de que la titular del PRO recordara el tráfico de efedrina en 2008 y lo vinculara con su gestión y la crisis actual de la cocaína adulterada en el conurbano norte. La referente opositora insistió en sus críticas y se volvieron a cruzar este viernes en redes sociales.

A través de un hilo de Twitter, Fernández se despachó contra la extitular de Seguridad en la gestión de Cambiemos, y la acusó de realizar declaraciones “irresponsables y difamatorias” y también de “utilizar la muerte de ciudadanos argentinos para tratar de obtener ventajas politiqueras”.

Frente a la posibilidad de que la droga utilizada para adulterar la cocaína fuera fentanilo, Bullrich apuntó este jueves, en LN+, contra la falta de controles de Fernández sobre precursores químicos en el país. “Es el mismo ministro con el que entró la efedrina, con el que ahora entró el fentanilo. No es casualidad”, aseveró.

Este viernes, Fernández cruzó a Bullrich. “La señora presidente del PRO, con su reconocida boca sucia, habla maravillas de una gestión que nunca tuvo por inútil o mal intencionada. Basta con observar su ignorancia al confundir un precursor, con un opioide cuando habla del fentanilo”, aseveró.

Asimismo, el funcionario nacional señaló que el ingreso y la utilización de los precursores químicos, “incluyendo el fentanilo”, es controlada a través de de la Dirección Nacional de Narcotráfico y también del área de registro y fiscalización de precursores químicos.

En esa línea, dijo que la decomisación de los precursores químicos sin la documentación respaldatoria es “una de las prioridades de su gestión” y agregó que, durante 2021, las fuerzas federales incautaron en distintos procedimientos, opioides como “Codeína, Dextropropoxifeno, Fentanilo Citrato, Tramadol y Oxicodona”.

A su vez, se refirió al tráfico de efedrina en 2008, al que la oposición lo ha vinculado en distintas oportunidades, dado que por entonces ocupaba el Ministerio de Justicia y Seguridad. El Triple Crimen de General Rodríguez fue un hecho emblemático en aquel momento.

Fernández acusó a Bullrich de difundir una “noticia falsa sobre el tema efedrina” y la cuestionó por “la persistencia” en relacionarlo con sus gestiones anteriores. Así, adjuntó un gráfico en el que se muestra que el ingreso de efedrina al país era de 20.450 kg/año en 2007, y que pasó a 10 kg/año en 2014.

“La intervención de nuestro equipo en el tema efedrina permitió detectar y dar por terminado el ingreso legal a nuestro país”, consignó sobre datos que, dijo, fueron publicados en el Boletín Oficial. “Nuestra gestión clausuró, multó, cerró, decomisó, sacó todo del mercado y obligó a una resolución tripartita para que se extienda a nivel nacional y dar por terminado el tema de la efedrina”, afirmó.

Así, profundizó sus críticas hacia la líder opositora. “Patricia Bullrich miente, como lo ha hecho su fuerza política desde su nacimiento, sin escrúpulos, pudor ni vergüenza, mientras el pueblo argentino sufre hoy las consecuencias de haber depositado su confianza en dirigentes sin moral como ella”.

En línea con sus críticas a la falta de controles de precursores químicos, Bullrich insistió en la responsabilidad de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad respecto por el aumento del fentanilo en Argentina y mostró un gráfico con el incremento de esa importación.

“Ministro Aníbal Fernández: explique el salto del 495% en la importación de fentanilo y sustancias similares en el último año”, le preguntó Bullrich a través de Twitter junto un gráfico que ponía en valor ese dato. Y agregó: “¿Usted sabe que estas sustancias terminan en el narcotráfico. ¿No le suena similar a lo que sucedió con la efedrina?

A través de la misma red social, Aníbal Fernández respondió horas más tarde. Y salió al cruce de ese cuestionamiento que había sido apoyado también por la diputada Graciela Ocaña y la asesora de Bullrich, Florencia Arietto. El funcionario nacional recalcó que el fentanilo entra al país a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

“La bruta de Patricia Bullrich, acompañada de Arieto y Ocaña, más brutas que ella, baten el parche con que el fentanilo fue “autorizado por mi”. Mentira: el ingreso de fentanilo lo autoriza ANMAT ergo, el Ministerio de Salud. Es inútil, el que nace para pito, no llega a corneta”.

En medio de un intercambio otros usuarios, que se sumaban a su posición, Aníbal Fernández arrobó y le respondió directamente a Patricia Bullrich antes de caer la medianoche. Señaló que el fentanilo se usó como tratamiento para los pacientes con covid-19 en terapias intensivas y la trató de “desvergonzada”.

“Le respondo, Patricia Bullrich, ya que la ignorancia la abruma. Por su sugerencia ¿pretende que dejemos de importar medicamentos, para tratar las intubaciones de COVID? Porque para eso se utiliza el fentanilo, desvergonzada”.

Junto a la publicación de ese tuit, Fernández adjuntó un extracto de un estudio científico de médicos españoles titulado la “intubación del paciente crítico”. “De todos los opiáceos disponibles el más usado es el fentanilo, a dosis 1-2 µg (microgramo)/kg, ya que es más liposoluble que la morfina, produce menos liberación de histamina y proporciona mayor estabilidad hemodinámica”, puede leerse.

Las críticas en LN+

En declaraciones a LN+, Bullrich opinó que la droga utilizada para adulterar la cocaína en el conurbano norte es fentanilo, un tipo de opioide. Dijo que la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, ya había advertido al país. Y a raíz de eso, señaló que su gestión lo había puesto como una de las sustancias controladas, medida por la que se verificaba el ingreso detallado de las cantidades al país.

La exministra de Seguridad bajo el gobierno de Cambiemos recalcó que el Gobierno del Frente de Todos “desarmó” la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico y criticó que el control de los precursores químicos (como la efedrina o el fentanilo) haya pasado a una coordinación. Sin embargo, dijo que ese control, en la práctica, no existe.

“La no continuación respecto de la lucha contra el narcomenudeo, que es lo que genera muertes, nos ha generado esta crisis brutal, de muerte, y de un nuevo hito terrible en la historia del narcotráfico, que es por no haberlo combatido”, aseveró Bullrich.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio